El pasado 9 de Julio, Iberia Linea Aéreas presentó en su hub de la Terminal T4 en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el nuevo servicio de facturación rápida, llamado MyBagTag.
IMG_8403
Igual que pasó en la anterior presentación a la que asistió Vadeaviones, el subdirector de Coordinación de Iberia en Madrid, Dimitris Bountolos, fue el encargado de explicar detenidamente este nuevo servicio.
La primera fase de MyBagTag, fue puesta en marcha el mismo día 9 de Julio en los 42 aeropuertos nacionales en los que opera Iberia y las otras aerolíneas que forman el grupo, Air Nostrum e Iberia Express. Se podrá utilizar en vuelos nacionales y posteriormente se implantará en vuelos europeos e intercontinentales.
¿Cómo funciona MyBagTag?
El cliente ha de seguir los mismos pasos que hasta ahora en el trámite del Check-in on-line, con la diferencia que, a parte de imprimir la tarjeta de embarque, imprimirá una segunda hoja que será la etiqueta de facturación para su o sus maletas. El sistema, pedirá rellenar unos simples datos de número de bultos y peso de cada uno de ellos, datos que serán corroborados por el personal de los mostradores de facturación rápida del aeropuerto.
IMG_8425
Esta segunda hoja, se deberá doblar en 4 partes y se coloca en el interior de una funda de plástico resistente, la cual encontraremos en los aeropuertos y que ha sido diseñada y probada para ser reutilizada varias veces.
Una vez hayamos doblado en 4 partes la hoja y colocada dentro de su funda, la pondremos en una de las asas de nuestro equipaje, como se ha hecho siempre en el aeropuerto, con las cintas adhesivas.
IMG_8430
En el aeropuerto de Madrid, los mostradores Nº810-811 y 850-851 son los destinados al servicio de facturación rápida #MyBagTag.
A la pregunta de cuento de fiable es este sistema, Dimitris Bountolos, recalcó que se ha estado probando en diferentes aeropuertos concurridos de la red nacional, con una satisfacción total. Para que lo comprobásemos nosotros mismos, tras la presentación inicial, nos desplazamos a las entrañas de la T4 para visitar el SATE, sistema automatizado de transporte de equipajes. Ahí pudimos ver como una cinta trasportadora está dotada de scanners los cuales pueden leer la nueva etiqueta MyBagTag, esté en la posición que esté.
Así mismo, la seguridad del cliente, empieza en el momento de entrega del equipaje en el mostrador, ya que el personal de tierra, con un sistema de escaneado de código de barras, es quien da el último visto bueno antes de que la maleta proceda a ser enviada hacía el avión. En la tarjeta de embarque del cliente, también vendrá el número de referencia, con el que se ha asociado su etiqueta de facturación.
Es importante explicar, que este servicio, pionero en el mundo de la aviación, tiene el visto bueno de la IATA, a trabes de su división de seguridad aeronáutica.
Objetivo de MyBagTag
Por encima de todo, Iberia quiere ofrecer a sus pasajeros la mejor de las experiencias, basándose desde el inicio en la comodidad y facilidad en los trámites. Para ello, tanto la Tarjeta de embarque como la etiqueta MyBagTag, puede ser impresa tanto en Blanco y negro como en color y no importa si es papel normal o reciclado.
Es un paso más dentro del denominado proyecto Agora, con el que la Aerolínea Iberia, pretende llevar a lo más alto sus estándares de calidad, puntualidad y satisfacción del cliente.