Vueling ofrecerá wifi a bordo
Wifing, este es el original nombre con el que hoy nos ha presentado Vueling, su servicio de wifi a bordo.
Cuando el servicio esté en funcionamiento, se estima a finales de Mayo, Vueling será la primera aerolínea de bajo coste Europea, con wifi de alta velocidad.
En el hangar número 7 de la muñoza, hemos podido ver el avión tanto por dentro como por fuera, para poder observar de cerca, las modificaciones que hay que aplicar para poder dotar de Wifi a un avión.
Como nos han explicado tanto miembros de Telefonica, que es quien suministra el sistema, como técnicos de Vueling, no ha sido nada sencillo y sobretodo nada barato, el poder instalar wifi de alta velocidad en el Airbus A320 matrícula EC-LZN, el primero con el sistema ya instalado.
No ha sido sencillo sobretodo porqué al ser un producto novedoso, ha habido que superar más pruebas de certificación, realizadas por Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Novedoso no por el wifi en si, ya que en Europa, otras aerolíneas ya ofrecen el servicio, sino porqué es wifi de alta velocidad, hasta 20Mbps de descarga. Esto es unas 70 veces más rápido que el wifi a bordo que se ofrece en otras aerolíneas y equivale a que 100 personas puedes descargar video HD sin problemas de conexión.
Esta mayor velocidad y por tanto, experiencia de conexión similar a la que podemos disfrutar en tierra, se debe a la conectividad a través del satélite KA-SAT de Eutelsat, que pertenece a la generación de satélites HTS (High Throughput Satellites)
Nos han explicado que la máxima velocidad de conexión se alcanzará a partir de los 10.000 pies de altitud, que en tierra, la velocidad será más baja y que, cuando se requiera la operación de deshielo del avión, la conexión estará apagada por motivos de seguridad. También, importante saber que la conexión en tierra está garantizada en el territorio Español, pero puede que dependiendo en que país se encuentre el avión, no se podrá ofrecer el servicio, hasta no alcanzar cierta altitud.
Os mostramos un vídeo que nos ha facilitado Telefonica y Vueling, donde se explica el proceso de instalación del wifi en el avión. Veréis que se desmonta parte del techo interior, esto se debe a que a lo largo del fuselaje, hay 3 «routers» que son los que distribuyen la señal wifi.
Desde fuera, cualquiera que vea el avión, lo reconocerá fácilmente por la «chepa» o «joroba» que lleva en el techo, hacía el final del fuselaje. En ella se encuentra la antena, que es móvil para captar mejor el satélite, y es la que transmite el interior del avión, la señal wifi que llegará a los pasajeros.
Al finalizar el acto, se ha dado paso a las preguntas de los periodistas y una de las pocas preguntas que ha habido, era la que todos esperábamos. ¿que precio tendrá este servicio? Pues bien, no se sabe todavía. Vueling está trabajando para que sea un servicio asequible a todo el mundo, lejos de los desorbitados precios que cobra otra aerolínea Española, que ya ofrece wifi en sus aviones de largo radio. «Será muy reducido y al alcance de todo el mundo, porque Internet no puede ser un lujo«, comentó María Cardenal, responsable de desarrollo de Vueling.
Acabado el acto y ya que nos encontrabamos dentro del avión, aquí os dejo también el cockpit 🙂