22/11/2016

El Colegio Oficial de Pilotos elabora una guía para informar sobre accidentes aéreos.

Por Enrique López R.

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), ha elaborado una guía que ofrece ciertas pautas a los periodistas para el momento de informar sobre accidentes aéreos, pudiendo facilitar así el trabajo a la hora de cubrir la noticia.

Dicho documento describe los hechos que se desencadenan tras un accidente aéreo y las cuestiones que habrán de conocerse desde el punto de vista del periodismo. Así se explica entre otros contenidos, quienes son las principales fuentes de información y cómo es la investigación técnica.

Se presta una atención especial al papel, a día de hoy, que ofrecen las redes sociales y, la deontología profesional que se necesita para informar sobre una tragedia, ya sea por las posibles fotos publicadas como por el respeto a los familiares de las víctimas que hubiere.

Algunas recomendaciones principales son:

  • Los periodistas deben respetar el espacio y el dolor de las víctimas y sus familiares, solo acceder a ellos con su consentimiento previo y tratándolas con el máximo respeto y sensibilidad. Hay que tener siempre en cuenta que las víctimas son las grandes perjudicadas.
  • Es necesario contrastar la información, respetando los plazos que en estos casos las circunstancias imponen a las fuentes oficiales, y recurriendo a otras fuentes acreditadas y fiables que ayuden a entender los acontecimientos.
  • La prudencia debe primar ante las prisas inherentes por informar de inmediato. El rumor y la especulación en los casos de tragedias y catástrofes no deben ser noticia hasta que lo confirmen fuentes oficiales. Nunca se deben difundir datos no confirmados, rumores o especulaciones.
  • No se debe partir de teorías preconcebidas ni dar credibilidad a versiones anticipadas de lo sucedido, dado que únicamente la investigación técnica de los hechos determinará lo ocurrido.

Dicha guía está disponible en la página web del COPAC, aquí os dejamos el enlace:

Informar sobre accidentes aéreos. Guía para periodistas