#Welcome9! Ha sido el hashtag que ha usado Air Europa para dar a conocer su nuevo y flamante buque insignia, el Boeing 787-900 Dreamliner.
A eso de las 06:15 de la mañana del pasado sábado día 17 de febrero, el avión tomaba tierra en el que sería su nuevo hogar, el aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas procedente de North Charleston en Carolina del Sur donde Boeing tiene una de sus líneas de montaje.
El avión, que es 6 metros más largo que el Boeing 787-800, ofrece 37 plazas más, llegando así a las 333 frente a las 296 de su hermano pequeño. Air Europa distribuye las plazas en 30 en business y 303 en turista, frente a las 22 butacas en business y 274 en turista del pequeño de la familia Dreamliner.
Air Europa cuenta actualmente con 8 aviones Boeing 787-8 Dreamliner y tiene pedidos un total de 16 de la versión 787-9. El resto de entregas de prolongarán hasta 2022, aunque este año llegarán un total de 6 unidades.
Air Europa nos invita a ver su avión
El pasado día 21 de febrero, Air Europa tuvo la cortesía de invitarnos a ver su buque insignia en el aeropuerto de Barajas. Así, tras un pequeño briefing en la sala de firmas de Air Europa en la T2, 12 spotters pudimos acceder a ver el avión acompañados por un equipo de Air Europa.
Al llegar al avión, nos encontramos con gente de mantenimiento trabajando, puesto que al avión le estaban dando los últimos retoques tales como la programación de los sistemas de entretenimiento a bordo de Air Europa que ofrecen un sinfín de películas, música, series completas, documentales, juegos y hasta catálogo de compras.
El avión, aún con el olor a nuevo, está impecable. La distribución de asientos de Air Europa en turista (3+3+3) hace muy cómodo poder moverse por el avión y el espacio entre asientos es generoso. Una persona que mida 1,80 metros no tendrá problemas con el asiento de delante gracias a los 79cm entre asientos y 43cm de ancho.
Cada uno de los asientos del avión cuenta con su propia pantalla de entretenimiento para poder elegir entre el amplio catálogo de Air Europa. Todas son pantallas táctiles de 10,6 pulgadas y debajo de esta va situado un puerto USB para recargar dispositivos electrónicos pero, por cada fila de asientos, hay también 6 enchufes en la parte baja del asiento.
La clase business, que tiene 30 butacas repartidas en 5 filas a razón de 2-2-2 es una clase business muy moderna, amplia y luminosa. Los asientos son flat seat, es decir, se tumban totalmente hasta hacerse una cama de 2.03m de largo y una anchura de 56cm. Por supuesto, todas los movimientos del asientos son eléctricos y, a las posiciones programadas tales como comida o descanso, se suma el movimiento libre mediante los botones.
Cada asiento cuenta con una PTV de 15 pulgadas táctil y un mando a distancia que a su vez se puede usar como mando para los juegos que se incluyen en el catálogo del entretenimiento a bordo. También cuenta cada asiento con puerto USB, toma para los auriculares y enchufe.
Sistema de entretenimiento
Air Europa ha seleccionado para la familia Dreamliner el interfaz de Panasonic con un sistema operativo diseñado por Air Europa especialmente para el 787 que cuenta con 8 películas de estreno, 8 nuevas, 30 clásicas, 4 películas internacionales, 20 programas temáticos y 5 series de televisión completas.
Además, ofrece la posibilidad de ver el mapa y la información referente al vuelo, escuchar música, ver revistas o hacer encuestas.
Por supuesto, toda la flota de 787 cuenta con Wifi que van desde los 30 megas, 60 o 100 a un precio muy competitivo.
Otras instalaciones del avión
El avión cuenta con mesitas para cambiar a los bebés en los lavabos, lo cual supone un importante beneficio para las familias que viajen con los más pequeños.
El avión también cuenta con dos áreas de descanso para la tripulación, una en la parte delantera y otra en la trasera. La de la parte delantera cuenta con 4 camas y la trasera con 6 que ofrecen un buen descanso a la tripulación durante los vuelos más largos.
Los compartimentos superiores para equipajes son extra grandes y, en cada uno, caben hasta 50kg. Además, al ser la apertura y el propio cajón muy grandes, cargar y descargar los bultos resulta muy fácil y cómodo.
Las ventanas, un 30% más grandes que el resto de los aviones, prescinden de las clásicas cortinas de plástico por dos botones situados en la parte baja que permite oscurecer o aclarar la ventana en 5 niveles diferentes.
La aeronave cuenta con 3 galleys: entre la clase business y la cabina, entre la clase business y la clase turista y detrás de la clase turista que poseen todo el equipamiento necesario para que los pasajeros puedan disfrutar de los menús que ofrece a bordo Air Europa.
Cockpit
La cabina de vuelo del avión va en consonancia con el resto de la aeronave, moderno, diseño limpio y luminoso. Han desaparecido por completo los indicadores analógicos y se han reducido el número de botones.
Por contra, aumentan las pantallas hasta un total de 5: 2 para cada piloto para ver la información relativa al vuelo y una más que actúa como pantalla para el CDU. Cada pantalla mide 30cm de largo y 23 de alto, lo que ofrece q los pilotos una información más clara y grande.
A todo esto, hay que sumar el HUD (head up display) que permite que los pilotos tengan en su campo de visión todos los datos del vuelo necesarios tales como altura, velocidad, rumbo, velocidad vertical…etc.
Conclusión
El 787 es un gran avión, eficiente y cómodo para los pasajeros. Sus motores más silenciosos, cabina más aislada, ventanas un 30% más grandes que el resto, su cabina abierta y mejor iluminada gracias al nuevo Boeing Sky Interior y su presurización de 610 metros más bajo que el resto de los aviones hacen que para el pasajero sea mucho más confortable un viaje largo en esta aeronave y Air Europa ha sabido aprovechar muy bien sus cualidades para ofrecer un producto nuevo que, sin duda, atraerá a muchos pasajeros.
Desde Va de Aviones queremos agradecer la amabilidad de Air Europa y las facilidades ofrecidas para visitar este avión así como la oportunidad de pasar un día genial cotilleando el nuevo Dreamliner. ¡Gracias!
Navegación de entradas
Cofundador de este blog, mi pasión son los aviones y contaros todo lo que ocurre en el sector aeronáutico.