27/04/2020

Efemérides: El primer vuelo del A380

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

Hoy recordamos en el blog el primer vuelo del A380, del que se cumplen hoy 15 años y en primer lugar queremos agradecer a Airbus su aportación de material disponible, que nos han hecho llegar para la elaboración de este post.

Hagamos un viaje en el tiempo….

27 de abril de 2005, ¿dónde estábamos cada uno de nosotros? alguno empezando a trabajar en Andorra, otros en la Complutense haciendo un examen… y mientras, Airbus, después de haberlo pospuesto en varias ocasiones, realizaba el primer vuelo de la serie 001 del A380, que despegó de Toulouse a las 8:29.

Vídeo: Airbus

Con un peso de 421 toneladas, el A380 batía varios récord, como por ejemplo, el mayor peso de un avión en la aviación civil, y era la «respuesta-competencia» de Airbus a la «reina de los cielos» el B747 de Boeing. El «megaproyecto» fue anunciado en el Salón Aeronáutico de Farnborough, con el objetivo de reducir los costos de operaciones un 15 % en relación al Boeing 747-400.
Airbus organizó cuatro equipos de diseñadores e ingenieros, uno de cada uno de sus socios —Aérospatiale, Deutsche Aerospace AG, British Aerospace y CASA—, con el objetivo de que propusieran nuevos métodos y tecnologías en el diseño y construcción de las aeronaves futuras. Los diseños se presentaron en 1992, siendo el diseño más competitivo el elegido.

Video: Airbus

La presentación oficial del Airbus A380 tuvo lugar el 18 de enero de 2005, en un hangar de la línea de ensamblaje final Jean-Luc Lagardère en Toulouse.

Su presentación reunió a más de 5000 personas y representantes de los cuatro países que habían participado activamente en el proyecto, incluidos los jefes de gobierno de todos ellos: Tony Blair (Reino Unido), Jacques Chirac (Francia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Gerhard Schröder (Alemania). La ceremonia tuvo una duración aproximada de dos horas, tiempo en el que se conmemoró los 35 años del consorcio europeo de Airbus y sus éxitos desde el lanzamiento del Airbus A310 a principios de la década de 1980. También asistieron al acto representantes de las catorce empresas clientes y personalidades de la aeronáutica.

Vídeo: Airbus

Se desarrollaron pruebas específicas para poner a prueba al A380. En el aeropuerto de Dresde fue sometido a pruebas de fatiga. También se le realizaron pruebas de IABG en 47500 ciclos de vuelo, lo que equivale a un año de servicio. Durante una prueba de flexibilidad y fatiga, una de las alas se agrietó después de que esta pasara en un 45 % la carga máxima entre los motores; para aprobar esta prueba era necesario que las alas resistieran en un 50 % la carga máxima, por lo que Airbus inmediatamente resolvió el problema.

Vídeo: Airbus

Después de todos los avatares habidos (y por haber), el A380, con 4 motores Trent 900, despegó de Toulouse con una tripulación de seis personas, encabezada por el jefe del proyecto, Jacques Rosay. El vuelo duró 3 horas y 54 minutos; más tarde, Rosay diría que había sido «como montar en bicicleta».

Vídeo: Airbus

El tiempo, único obstáculo entre el A380 y el cielo del sur de Francia, no estropeó el estreno. La ciudad francesa amaneció apenas sin viento, y aunque en el cielo podían verse algunas nubes, la posibilidad de precipitaciones estaba por debajo del 30%, según los partes meteorológicos.

La visibilidad de 10 Kilómetros, sin ser ideal, fue más que suficiente para que el gigante europeo se separase por primera vez de tierra desde la pista 32, la misma sobre la que el Concorde alzó el vuelo hace ya 50 años, y volviese a ella pasada la mañana.

El vuelo del A380 levantó tanta expectación en los medios de comunicación, que lo que debería haber sido una prueba rutinaria se convirtió en una exhibición aérea. En Toulouse, las autoridades tenían preparado un espacio para acoger a unas 50.000 personas junto a las verjas de las pistas de aterrizaje de Blagnac y levantaron una pantalla gigante de televisión en la plaza del ayuntamiento de esta ciudad.

Vídeo: Airbus

Claude Lelaie, junto a Jacques Rosay, fue el encargado de manejar los mandos del primer prototipo del A380, durante las cuatro horas que duró el vuelo. A los dos pilotos les acompañaba un equipo de cuatro ingenieros que, frente a los instrumentos de medición, se encargaron de comprobar todos los parámetros de vuelo del avión.

Entre ellos, y a su mando, se encontraba el español Fernando Alonso, quien señaló que aunque hubo dudas sobre la posición de una puerta del tren de aterrizaje, eso no impidió realizar todo el programa previsto y que todo hubiera marchado «fenomenal«.

Fernando Alonso. Foto: Vadeaviones

El vuelo permitió comprobar, antes de cualquier otra consideración, que el aparato era capaz de despegar, como predecían los planos, los modelos informáticos y los resultados del túnel de viento, con 420 toneladas de lastre. Un peso cercano a las 560 que tendría el avión en un vuelo normal con asientos y pasajeros, y en cualquier caso muy superior a las 300 que pesa cargado el B747 de Boeing.
Gracias a esa capacidad, transportaría entre 480 y 800 personas, dependiendo de la configuración que eligiera cada aerolínea.

Vídeo: Airbus

Y ahora ya entra, la opinión «personal» de cada uno… ¿que hace especial al A380? A primera vista, obviamente, el tamaño!

Hagamos un repaso rápido a las medidas:
Envergadura: 79,75 metros Altura: 24,45 metros
Distancia entre ejes: 30,4 metros
Ancho de la cubierta principal: 6,58 mtrs

Vídeo: Airbus

Lo segundo que lo hace especial, es la característica de Airbus, la «diversidad». Hay que tener en cuenta que reunir a ingenieros de cuatro países diferentes, con culturas tan diferenciadas, que renunciasen a sus respectivos egos para hacer frente común en un proyecto así es de admirar.

«Recuerdo muy bien ese día y sobretodo el siguiente, cuando vi en las portadas de los periódicos ese mastodontico avión de dos plantas completas, el cual me enamoró, me cautivó y a día de hoy me sigue teniendo el corazón robado»

Enrique López

Ahora ya que cada uno saque sus propias conclusiones y nos haga llegar sus opiniones y sensaciones que estaremos encantados de recibirlas.

Esperamos que disfrutéis de este post como nosotros de hacerlo…