14/05/2020

Vuelos privados trasladarán sin coste a sanitarios durante la desescalada

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!

Ayer, los amigos de la ONG Aviación sin fronteras, nos pidieron difusión de su nueva iniciativa y por supuesto, ponemos el blog a su disposición.

En estos complicados momentos, el esfuerzo de los trabajadores del sistema sanitario se ve a veces dificultado por la escasa oferta de transporte de media distancia. Para resolverlo, Aviación Sin Fronteras se ha unido con los operadores de aviación general para proporcionar, en España, transporte aéreo gratuito a pequeña escala, a la comunidad médica para personal y
material sanitarios.

Hace más de tres semanas, en Francia, Aviation Sans Frontieres puso en marcha este servicio y han realizado ya un centenar de estos vuelos. Varias decenas de aviones privados ofrecidos por empresas, fabricantes y particulares se han puesto a disposición del proyecto, con la colaboración de aeropuertos, autoridades, empresas de combustible, entre otros.

Visto el éxito obtenido en Francia, se ha decidido importarlo y ASF-Spain se ha unido a AOPA Spain, el Real Aeroclub de España y varios operadores privados, para replicar el modelo francés en nuestro país, con el objetivo de ayudar a reanimar un sector, el de la aviación general, que se ha visto afectado terriblemente con el estado de alarma.

Para ello, estos vuelos cuentan con la ayuda de varias organizaciones de la industria, como CEPSA y CLH que, respectivamente, donarán y suministrarán combustible, AENA, facilitando y asumiendo el coste de las tasas aeroportuarias, la start-up de flightsharing Wingly, que proporciona la plataforma de vuelos online, la consultora EC-FLY y el Real Aeroclub de Baleares, en la coordinación del proyecto, todos ellos de manera gratuita.

Se accede a esta plataforma a través de la web https://asf-espcovid.wingly.io/ donde puede registrarse cualquier personal o entidad del sistema sanitario público o privado, así como propietarios, pilotos y operadores de aviones.

La iniciativa estará en marcha inicialmente hasta el 15 de Junio para desplazamientos de entre una y diez personas, y entre 100 y 1000kg, a demanda y en función de la disponibilidad de aeronaves y pilotos, aunque se podrá adaptar en función de la evolución de la situación de crisis.