Cuando se retiran los aviones…
Hola Aerotrastornados!!!
Es un hecho, de que el Covid-19 ha acelerado la retirada de ciertos modelos de aviones de las flotas de las aerolíneas… Como ejemplos los A380 de Air France, los A340-600 de Iberia y sobre los que vamos a hablar hoy los MD88 y MD90 de Delta.
Lo que hay detrás de estas retiradas, en el caso del A380 son razones económicas, ya que el coste de mantenimiento y combustible son elevados; y razones medioambientales ya que el impacto de las emisiones de CO2 son mayores en comparación de los nuevos modelos como el A350.
En el caso de los Macdonell Douglas de Delta, se trata de un caso de fin de vida ya que llevaban 33 (MD88) y 25 (MD90) años volando.

Se calcula más o menos que la flota de MD88 que tuvo Delta llegó a unos 160 y los MD90 alcanzó los 75, convirtiendo a la aerolínea en uno de los operadores con mayor número de aviones de este modelo que en los últimos años se encargaban de los vuelos regionales.
El MD88 y MD90, hicieron su último vuelo el 2 de junio, al Aeropuerto Internacional Hartsfield – Jackson de Atlanta (ATL) y después al Aeropuerto Internacional de Arkansas (BYH) para ser almacenado.
Pero qué pasa con esos aviones retirados?
Algunos, vienen a uno de nuestros aeropuertos favoritos y mejor gestionados, el Aeropuerto de Teruel, donde son desinfectados y desguazados; y donde probablemente, irán los A340-600 de Iberia.
Otros se convierten en parque acuático, si si habéis leído bien..en Baréin hay un 747 sumergido que se ha convertido en una de las atracciones más visitadas del país.
También, existe la posibilidad de una segunda vida en alguna aerolínea que realiza pequeños vuelos, aunque en el caso de los MD de Delta no sería una opción ya que han llegado al final de su vida útil.
O bien, recibirán su descanso eterno en un cementerio de aviones de los que están repartidos por EEUU como nos contó nuestra amiga Azafata Hipóxica.