24/09/2020

Ruta por los aeropuertos abandonados (Viaje 2)

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Hoy, volvemos de nuevo de ruta por los aeropuertos que se han quedado parados en la línea del tiempo. Si la semana pasada viajamos hasta el Condado de Orange en EEUU hoy viajamos rumbo a la franja de Gaza, al Aeropuerto Internacional Yasser Arafat. Vamos de ruta!!!

Ya os avisamos de antemano, de que nuestra intención no es meternos en política, simplemente nos interesa el lado aeronáutico e histórico.

Aeropuerto Internacional Yasser Arafat. Situado en la Franja de Gaza (Palestina) en la ciudad de Rafah, haciendo frontera con Egipto.

Foto: Google Earth

Nos ha sido muy difícil encontrar un mapa con la localización en la que se pueda ver la infraestructura del aeropuerto.

La construcción del aeropuerto comenzó el 20 de enero de 1996 cuando Yasser Arafat colocó la primera piedra. Tenía una pista de 3080 m de longitud y 60 m de ancho. Diseñado de acuerdo con los estándares de los aeropuertos internacionales de la OACI, podían recibir la mayoría de las aeronaves, incluido el 747.

Japón, Egipto, Arabia Saudita, España, Alemania y Marruecos proveyeron dinero para la construcción del aeropuerto, que costó 86 millones de dólares. Su sala principal junto a las instalaciones propiamente aeronáuticas podían albergar aproximadamente a 700000 pasajeros al año, tenía un diseño tradicional islámico.

Miles de palestinos e invitados participaron el martes 24 de noviembre de 1998 en su inauguración oficial en lo que se denominó «día histórico para Palestina»: la inauguración del primer aeropuerto palestino en la Franja de Gaza, presidida por Bill Clinton; la Unión Europea estuvo representada por Miguel Moratinos.

Yasser Arafat señaló la apertura con un discurso: «Declaro que la apertura del aeropuerto es uno de nuestros pasos iniciales para declarar el Estado palestino con Jerusalén como su capital».

El Aeropuerto Internacional Yaser Arafat inició operaciones con Palestina Airlines, Egypt Air, Royal Jordanian y Royal Air Maroc.

El aeropuerto fue destruido por las Fuerzas de Seguridad de Israel en 2001, durante la Intifada de Al-Aqsa. La estación de radar, la torre de control y la pista fueron destruidas.

En el 2010, cientos de palestinos comenzaron a retirar el asfalto para venderlo como material de construcción.

Nos da mucha pena, no haber encontrado ni una sola foto de los vuelos que se realizaron en ese aeropuerto durante el año que estuvo operativo.

Esperamos que os haya resultado interesante.