16/11/2020

Korean Air «compra» Asiana

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Pues sí, lo que a primeros de mes el medio Executive Traveller contaba como una posible adquisición, ya es una realidad. El grupo Hanjin Group propietario de Korean Air adquirirá Asiana, pero todo, con comillas como indicamos en el título.

Según el acuerdo con el Banco de Desarrollo de Corea, Hanjin KAL recibirá una inversión de 800 mil millones de KRW : 500 mil millones de KRW mediante la emisión de nuevas acciones al banco a través de una asignación de terceros y 300 mil millones de KRW mediante la emisión de bonos intercambiables. Hanjin KAL prestará estos KRW 800.000 millones a Korean Air inmediatamente después de recibirlos del banco para apoyar a ambas aerolíneas antes del aumento de capital de Korean Air.

De los 800.000 millones de KRW de Hanjin KAL, Korean Air invertirá 300.000 millones de KRW para adquirir bonos convertibles perpetuos de Asiana Airlines y utilizará 300.000 millones de KRW adicionales como pago inicial para el contrato de 1,5 billones de KRW para adquirir las nuevas acciones de Asiana Airlines. La inversión inicial de Korean Air permitirá a Asiana Airlines asegurar el financiamiento necesario para las operaciones hasta fin de año, así como mejorar su posición financiera al agregar KRW 300 mil millones en bonos convertibles perpetuos a sus activos de capital.

El motivo de la inversión del Banco de Desarrollo de Corea en Korean Air a través de Hanjin KAL es garantizar que Hanjin KAL mantenga su condición de sociedad de cartera de la aerolínea.

Hanjin KAL decidió recibir la inversión del Banco de Desarrollo de Corea mediante la emisión de nuevas acciones, en lugar de pedir prestado la totalidad de KRW 800 mil millones al banco, para mantener una estructura financiera estable. También eligió el método de adjudicación de terceros para asegurar el capital de forma rápida y segura.

Dada la crisis que enfrenta actualmente la industria de las aerolíneas, es inevitable reestructurar todo el mercado, incluidas Korean Air, Asiana Airlines, las aerolíneas de bajo costo como Jin Air e industrias relevantes. Las acciones de Korea Development Bank serán acciones ordinarias con derecho a voto, y Korea Development Bank supervisará y se asegurará de que Hanjin KAL y Korean Air cumplan con los planes de adquisición.

La razón principal detrás de la decisión de Korean Air de adquirir Asiana Airlines en este momento es estabilizar la industria de la aviación coreana, que está sufriendo la pandemia de COVID-19. Teniendo en cuenta que la situación financiera de Korean Air también podría verse en peligro si se prolonga la situación del COVID-19, es inevitable reestructurar el mercado de la aviación nacional para mejorar su competitividad y minimizar la inyección de fondos públicos.

Korean Air decidió adquirir Asiana Airlines después de mucha consideración y deliberación para llevar a cabo su misión de contribuir a la nación de Corea a través del transporte. Después de su misión, la aerolínea garantizará la seguridad laboral de los empleados de ambas aerolíneas, así como de las industrias relevantes, y apoyará el desarrollo de la industria de la aviación de Corea.

Una vez que Korean Air complete su adquisición de Asiana Airlines, se espera que la aerolínea se clasifique como una de las 10 principales aerolíneas del mundo. En general, los países con una población de menos de 100 millones tienen un único operador de servicio completo. Sin embargo, Corea tiene dos aerolíneas de servicio completo, lo que le da una desventaja competitiva en comparación con países como Alemania, Francia y Singapur con una única aerolínea importante. Sin embargo, la adquisición de Korean Air y la expansión de sus rutas, flota y capacidad le dará a la aerolínea la competitividad para competir con las mega aerolíneas globales.

Se espera que la fusión de las dos aerolíneas mejore aún más la competitividad de la industria de la aviación coreana con operaciones de ruta más optimizadas y menores costes. Más espacios asegurados en el Aeropuerto Internacional de Incheon, un centro de transporte en Asia, a través de la consolidación de las aerolíneas, pueden conducir a un aumento de empresas conjuntas con aerolíneas globales y una mayor demanda de transferencias, lo que también estimulará el crecimiento de la industria de la aviación nacional.     

Los clientes podrán disfrutar de una gama más amplia de opciones en rutas y horarios. 

Además, la adquisición fortalecerá la competitividad del Aeropuerto Internacional de Incheon como un centro importante en Asia al mejorar su red de pasajeros y carga.