Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con biocombustible
Hola, Aerotrastornados:
Ya os contamos hace unos meses, que Iberia y Repsol se habían asociado para buscar alternativas al queroseno, y hacer una aviación «más verde».
Repsol e Iberia han completado la ruta Madrid − Bilbao con combustible sostenible producido a partir de residuos en la refinería de Petronor. El vuelo ha sido operado con el Airbus A320neo, uno de los aviones más eficientes de la aerolínea.
Este vuelo, con baja huella de carbono, ha sido un paso más hacia la descarbonización del sector de la aviación gracias al uso de biocombustibles y la mejora en la eficiencia energética, y ha supuesto una reducción de emisiones de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Además, para el repostaje se ha utilizado un vehículo de suministro de combustible de aviación eléctrico con cero emisiones, y en todas las operaciones en tierra (carga y descarga de equipajes, asistencia al avión y remolcado) se ha recurrido a los vehículos más eficientes que Iberia Airport Services ha desplegado en toda su red de aeropuertos en España, como el mototok, un avanzado vehículo eléctrico dirigido por control remoto para realizar la maniobra de push back al avión.
El lote de biocombustible para aviones utilizado es el tercero fabricado por Repsol y el primero del mercado español producido a partir de residuos como materia prima. La compañía energética integra así herramientas de economía circular en el proceso, transformando los residuos en productos de alto valor añadido como son los combustibles de baja huella de carbono. Este lote se suma a otros dos anteriores producidos a partir de biomasa en las refinerías de Repsol en Puertollano y Tarragona.