Hola, Aerotrastornados!

Hemos volado a Londres un domingo, para aprovechar la oportunidad que, momentáneamente, brinda British Airways a sus pasajeros, operando entre Londres Heathrow y el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, sus Airbus A380.
Fue nuestra primera vez volando en un A380 y la primera vez que volábamos con British Airways, así que las expectativas eran muy altas. A continuación os revelaremos nuestra más sincera opinión al respecto.

Cuanto entras en el avión, por la primera puerta de todas, te encuentras con la escaleras que lleva a la planta superior. Ahí ya te das cuenta de la grandeza de la máquina, de lo bien hecho y bonito que es el avión.
El tripulante de cabina que te recibe, te pregunta cual es tu asiento y te indica como llegar a el, por cual de los dos pasillos con los que cuenta este modelo. A partir de ahí, caminar, caminar y caminar… Tampoco tanto, pero si que es cierto que el avión se hace largo si viajas en clase turista y recorres todo el avión hasta llegar.

Nosotros volamos en el A380 con matrícula G-XLEF, operando el vuelo BA0462, con salida de Londres a las 15:45h. El vuelo salió con 40 minutos de retraso, por dos pasajeras no presentadas al embarque y tuvieron que sacar su equipaje de los contenedores ya embarcados. Cosas que pasan, no es culpa de la aerolínea y además, recibimos un mail pidiéndonos disculpas, bien por British Airways.

A bordo, queremos destacar el buen servicio de la tripulación. Nos permitieron cambiar de asiento para poder volar en ventanilla y algunos pasajeros que pidieron agua, durante la espera por el retraso, se la facilitaron sin problema. Así mismo, charlaban amablemente con los pasajeros que se acercaban a ellos, para hacer más amena la espera.

Así mismo, pudimos disfrutar y admirar de sus grandes ventanas y al sentarnos a la altura de los planos, pudimos admirar lo grandes e impresionantes que son.

Lo que si nos sorprendió, negativamente, fueron los asientos de la clase turista. Para llegar a ella, en la planta inferior del A380, tienes que recorrer primera clase y la clase ejecutiva, donde si ves asientos modernos y cuidados. Pero cuando llegas a turista, te da la sensación de volver 10/15 años atrás en el tiempo, en cuando a los asientos se refiere.

Pero lo más preocupante, lo más «grave» de todo, fue que nuestro asiento, el A23, se movía el cojín, o lo que quedaba de el, porqué era más papel de fumar que un cojín con relleno donde sentarse con comodidad, era muy muy incomodo. Cuando llegamos a Madrid, al levantarnos, lo miramos con más atención y es que resulta… que estaba completamente suelto!!!!
Teniendo en cuenta, que estos aviones han estado casi dos años parados y que el precio del billete, no era precisamente barato, nos parece muy mal que pasen estas cosas, es una falta de mantenimiento interior importante. Evidentemente, no es grave porqué no afecta a la seguridad del vuelo, pero si nosotros, en un vuelo de 2h llegamos con el culo cuadrado (permitidnos el lenguaje coloquial) imaginaros alguien que vuele 10/12h en un vuelo transoceánico. Así mismo, el espacio entre asientos, es mínimo. Alguien alto, no irá nada cómodo en estos asientos.

Por lo tanto, lo que os podemos decir de la clase turista de los A380 de British Airways, es que es una clase muy deteriorada por el tiempo y en el deterioro va implícito la falta de mantenimiento.

EL AVIÓN

Así es, en mayúsculas. El A380 es EL AVIÓN!

Era la primera vez que volábamos en este modelo de avión y todas las sensaciones han sido sorprendentes. Es sorprendente por fuera lo grande que es, pero por dentro es igualmente grande, sobre todo de pie por dentro del avión, te sientes muy cómodo. Te impresiona ver, en tierra, los planos lo grandes que se ven desde dentro del avión, los más grandes que hayamos visto.

La foto no hace justicia a lo que impresiona verlos en vivo.

Otra cosa que nos sorprendió y mucho, fue lo silencioso que es el avión. No olvidemos que estamos a bordo de un avión cuatrimotor, y ello nos puedes hacer pensar en que será más ruidoso todavía.

Todo lo contrario, es super silencioso, sobre todo en el momento del despegue, sorprende lo silencioso que es, con los motores al máximo de potencia.

En nuestro canal de YouTube, podéis ver el vídeo completo del vuelo y comprenderéis todo lo que os estamos contando y más. Os dejamos aquí el enlace: https://youtu.be/SGQxh3dDjZY


Eso si, los flaps… esos si que hacen ruido cuando se despliegan y cuando se retraen, normal, con lo grandes que son, es lógico que los sistemas hidráulicos hagan ruido.

Ya en vuelo, cuando gira, es majestuoso. Impresiona ver desde sus ventanillas como realiza los viajes con total suavidad, con agilidad se podría decir.

Y en descenso y aterrizaje, cuando se despliegan las 20 ruedas del tren principal se nota y sobre todo se hacen oír, y nos encanta, para que mentir. Una vez en tierra, ver los spoilers desplegarse para ayudar a frenar, es puro espectáculo, es arte hecho aviación.

Conclusiones

Como conclusión os diremos que nos faltó poder subir al primer piso, para vivir la experiencia del piso superior, ver si se oye todavía menos o si impresiona más ver desde las ventanillas más altas. Pero lo que si os podemos asegurar es que lo que empezó como una «pequeña locura» de aprovechar la ocasión de todavía probar en este gran avión no nos ha defraudado en absoluto, todo aerotrastornado debería hacerlo porque desde luego la experiencia de volar en un A380, es totalmente recomendable, no dejéis pasar la oportunidad de viajar en este avión bien sea en corto o largo radio, palabra de Vadeaviones.

“Si algo define al arte en movimiento, eso es el A380”