03/02/2022

De pasajeros a cargo

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Hoy, en el día de los “Amigos de Vadeaviones”, que inauguramos la semana pasada con nuestro amigo Omar con motivo de nuestro noveno aniversario, hoy le toca a una amiga TCP que ha pasado de volar en un avión de pasajeros a cargo; nos cuenta su experiencia, como ha sido el cambio y sobre todo las diferencias en como desempeñar un trabajo tan diferente. Esperamos que os guste.

Recuerdo el día en que se nos ofreció esta nueva modalidad de volar!
Al principio me quede en shock por esta nueva aventura pero la difícil situación mundial debido a la pandemia, hizo que muchas aerolíneas, buscaran otra manera de tener solvencia.

La carga aérea… acepté sin dudarlo. Me pareció un nuevo reto personal y a la vez profesional.
Todo era muy diferente a lo que yo estaba acostumbrada.
Pasé de llevar a pasajeros, conversar con ellos, brindarle un servicio y sobre todo estar para su seguridad a llevar “cajas” literalmente.

Todo era muy nuevo e incluso la formación, nos dieron cursos de como hacer la “LIR” (Hoja de carga) que al principio todo fue muy difícil… pero luego va rodado a medida que vas haciendo los vuelos.

Mi primer día fue muy excitante, ver el avión que habías volado antes con cientos de pasajeros, cientos de maletas y de repente verlo completamente vacío, sin asientos y todo lleno de redes… FUE TODO UN IMPACTO! Pero a la vez teníamos un poco de “miedo” ya que no sabíamos muy bien si esto de la carga iba a durar poco o mucho.

El uniforme incluso no es el mismo, acostumbrada a verme todos los días con mi uniforme impecable, maquillada y con mi maleta de vuelo, a ponerme un uniforme que yo cariñosamente le llamo “uniforme de manolo” y con zapatillas de deporte en vez de mis tacones.

La operativa en sí es bastante sencilla y cómoda. Nosotros como tripulantes de carga tenemos la función de mantener la seguridad en vuelo.
Nada mas que subimos al avión, tenemos que “chequear” todo el material de emergencia, que aunque no haya pasajeros, tenemos que combatir cualquier emergencia que se pueda presentar
Durante el vuelo, no hay que dar servicio a ningún pasajero pero si tenemos que estar vigilantes a que no se desplace la carga o se origine cualquier imprevisto.

Los destinos son muy aleatorios por todo el mundo, pero en general son vuelos bastante largos
Cuando llegamos a destino, incluso no vamos a la terminal de pasajeros, vamos a la de carga que es completamente diferente y la cual también me asombró, está muy organizado, pero sobre todo es una pasada ver cantidad de palés lleno de cajas, bultos, cartas etc…

Mi experiencia en general es muy positiva, ya que he descubierto una manera de volar que también es muy interesante.
Pero sobre todo, la carga ha abierto una nueva forma de mantener a flote a muchas empresas que durante la pandemia lo han pasado muy mal y que hoy en día continúan ahí.