¡Feliz Aniversario A320!
Hola Aerotrastornados!!!
Hoy celebramos una bonita efeméride… Hoy se cumplen 35 años del primer vuelo del A320.
La primera versión del A320 se lanzó en marzo de 1984, siendo su primer vuelo el 22 de febrero de 1987, y puesto en servicio el 28 de marzo de 1988 con Air France. Posteriormente se desarrollaron el A321, que entró en servicio en 1994; el A319, que lo hizo en 1996; y el A318, en 2003. El A320 fue el primer modelo de avión comercial con sistema de control de vuelo con mandos electrónicos digitales y también con palancas de control laterales. En este aspecto ha habido un proceso de mejora continua desde su introducción.





De fuselaje estrecho y de corto a medio alcance, desarrollado por Airbus, un consorcio de compañías aeroespaciales europeas actualmente controlado por la corporación EADS. Existen diversos modelos derivados del A320, entre los que se incluyen las versiones cortas A318 y A319, la versión alargada A321, y los aviones de negocios ACJ. El ensamblaje final de estos aviones en Europa se lleva a cabo en Toulouse, Francia, y Hamburgo, Alemania. Desde 2009, también se puso en funcionamiento una planta de ensamblaje en Tianjin, China, donde se produce este tipo de aeronave para las aerolíneas chinas. Además, el 14 de septiembre de 2015, Airbus inauguró una planta de montaje de la familia A320 en Mobile, Alabama, Estados Unidos y, el 21 de marzo de 2016, efectuó su primer vuelo el primero de los aparatos montados en ella, un A321 sharklets destinado a la compañía JetBlue.
El A320 ha generado una familia de aeronaves que comparten un diseño común, pero que son un poco más pequeños o más grandes.
El A320 en sí tiene tres variantes:
A320-100
Fue la versión original, pocos aviones de este tipo fueron producidos, porque la serie 200 superaba con creces las prestaciones de la serie 100, que era simplemente una versión con pesos reducidos. La veintena de aviones construidos quedaron en manos de los clientes lanzadores: Air France, Air Inter (heredados después por Air France también) y British Airways, que había absorbido poco antes a Caledonian Airways, la compañía británica que los había encargado en realidad. Todos los aviones de la serie 100, 13 de Air France y 5 de Britsh Airways, han sido ya almacenados o desguazados.
A320-200
Su diseño aerodinámico fue mejorado, añadiéndole winglets en los años 80. En 2012 se comenzó a producir una versión con sharklets, y el año siguiente se añadió la posibilidad de adecuar los A319 y A320 anteriores a esta nueva modalidad. También se aumentó la capacidad de combustible, así como otros cambios menores.








A320neo
El principal cambio de esta variante es el uso de motores de mayor potencia y más eficientes, que ofrecen frente a las anteriores versiones del A320, un consumo un 15 % menor, un coste operativo un 8 % menor, una reducción del 50 % en emisiones de NOx, y menor impacto acústico, de acuerdo a los datos estimados por Airbus. Los operadores de estas aeronaves tienen la opción de elegir entre la planta motriz CFM International LEAP-1A o la Pratt & Whitney PW1000G. El fuselaje así como las alas, también reciben diversas modificaciones, entre las que se incluye la instalación de unos dispositivos de punta alar denominados «Sharklet», así como diversas mejoras en el interior del fuselaje.
Todas las fotos las podéis encontrar en nuestra galería de Flickr.