24/02/2022

Volando de Madrid a Doha en el Boeing 787-9 Dreamliner de Qatar Airways by Nani Arenas

Por Nani Arenas

Hola, Aerotrastronados!!!

Enfrentarse a un largo viaje intercontinental tras tantos meses de pandemia es toda una aventura. Este renacer en el aire lo viví con Qatar Airways, la aerolínea con la que acabo de hacer la ruta Madrid – Doha – Nairobi.

Para empezar, comentar que escogí esta compañía por varias razones, era el mejor precio, la ruta más rápida. Y la que mejores garantías me ofrecía en caso de tener que cancelar, cambiar el vuelo por culpa de Covid.

A esto sumo su buena reputación y la oportunidad de hacer escala en el que está considerado el “mejor aeropuerto del mundo”, el Hamad Internacional de Doha, hub de la aerolínea. He tenido la oportunidad de visitarlo en varias ocasiones y cada vez que voy reafirmo mi pasión por estas instalaciones modernas, ostentosas, consumistas, lujosas, cómodas, impactantes, colosales y siempre sorprendentes.

Copyright @naniarenas

Aviones sostenibles

El tramo Madrid – Doha lo hicimos en un flamante Boeing 787-9 Dreamliner, la última incorporación de Qatar, aerolínea que en la actualidad tiene una flota de 53 Airbus A350 y 37 Boeing 787. Naves con las que cubre las rutas de larga distancia más importantes entre África, América, Europa y varias regiones de Asia y el Pacífico. La apuesta de Qatar Airways por los 787-9 confirma el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad, y por la adquisición de aviones fiables, seguros. Y que consuman combustible de una forma eficiente.

Es el camino a seguir para llegar al 2050 con una emisión cero de carbono, sin duda uno de los grandes retos de la aviación para los próximos años. Como viajera sostenible agradezco este esfuerzo.

Eso sí. No tuve la suerte de probar alguno de los 30 asientos Qsuite de su business class, pero sí puedo confirmar que volamos muy cómodas en la clase Economy, con plaza para 281 pasajeros.

Uno de los detalles que más nos sorprendió fue que los asientos no sólo tenían USB para cargar móviles. También estaba la pestaña para el nuevo cargador de iphone, lo cual ya es un símbolo de modernidad.

Copyright @naniarenas

Cinco estrellas de seguridad Covid

Manta, auriculares, almohada… todo estaba ya en nuestro asiento. También una bolsita con mascarilla, toallitas y gel desinfectante. Protocolo que ayuda a entender por que Qatar Airways ha sido la primera aerolínea del mundo en conseguir las 5 estrellas de seguridad 5 COVID-19 otorgadas por la organización internacional de calificación del transporte aéreo, Skytrax.

Copyright @naniarenas

Más curiosidades que nos llamaron la atención. No habíamos despegado aún y ya funcionaba todo el entretenimiento a bordo. No como en otros aviones en los que tienes que esperar casi casi a que se alcance la velocidad de crucero. El Boeing estaba aún rodando por la pista para elevarse y nosotras ya estábamos con James Bond persiguiendo a un malvado asesino en nuestra pantalla táctil Panasonic IFE de 13 pulgadas.

El catering también fue rápido, lo cual fue muy de agradecer pues el vuelo despegó a las 15:30 de la T4S. Y como veníamos de otro vuelo interno, apenas nos dio tiempo a comer en Madrid.

Las opciones del menú tampoco fueron las típicas: carne o pollo, y plato vegetariano. Eché de menos la opción pasta, un clásico que hasta ahora no me había fallado nunca.

Copyright @naniarenas

Entretenimiento a bordo

El vuelo Madrid – Doha dura 6 horas 35 min. Tiempo suficiente para ver un par de películas, de las muchas disponibles. Escuchar música, jugar a algún juego. Leer un ratito. Y dormir aprovechando el asiento con cabecera adaptable y apoyabrazos giratorio, el cual se esconde completamente, lo que te permite tumbarte si tienes la suerte de no tener nadie al lado, como ocurrió en nuestro caso.

Copyright @naniarenas

Lamentablemente, no pude probar la famosa suite de la clase Busines, la cual según me han contado se transforma en una cama ¡completamente abatible! de dos metros. Creo que esa experiencia tendrá que esperar a otro vuelo pues la verdad, me muero de ganas de comprobar en persona por qué Qatar ha recibido también los premios a «Mejor Clase Business del Mundo» y «Mejor Asiento de Clase Business». Pero en este post me limito a comentar mi experiencia en turista.

Aunque la normalidad en los vuelos está poco a poco volviendo, me dio pena observar que el avión iba, aproximadamente, al 60 % de ocupación, dato no oficial y fruto de mi mirada durante mis paseos para estirar las piernas durante el viaje. Pero la aerolínea nacional del estado de Qatar sigue trabajando duro para recuperar las aproximadamente 170 rutas que operaban antes de la pandemia.

Me cuentan que día de hoy ya están volando a 140 destinos, y seguro que en los próximas semanas recibimos muchas notas de prensa confirmando la reapertura de nuevos destinos. Yo por mi parte deseando recibirlas y esperando impaciente esa definitiva recuperación del tráfico aéreo mundial.


Sobre la autora:

Nani Arenas, periodista especializada en turismo, CEO de Mil Words Comunicación

Creadora del blog, la Viajera Empedernida

Twitter: @Naniarenas – @Laviajerablog

Instagram: Nani Arenas https://www.instagram.com/naniarenas/

Tik Tok: https://vm.tiktok.com/ZMLMMYHAC/

Linkedin: http://www.linkedin.com/in/naniarenas

FB: https://www.facebook.com/LaViajeraEmpedernida

Youtube: https://www.youtube.com/naniarenas