05/05/2022

Air France-KLM supera sus previsiones al mismo nivel que suben sus reservas para este verano

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

La facturación en el primer trimestre de 2022 del Grupo Air-France KLM ascendió a 1.903 millones de euros; más del doble que en 2021, cuando la facturación ascendió a 930 millones de euros. Los beneficios operativos de 3 millones de euros aumentaron 340 millones de euros en comparación con 2021, cuando hubo una pérdida de 337 millones de euros. Las reservas continuaron aumentando gracias a un número cada vez mayor de países que relajaron las restricciones de entrada. El impacto negativo del fuerte aumento en los precios del petróleo fue mitigado por la cobertura.

Mejoras en todas las áreas de negocio

El primer trimestre de este año fiscal mostró un panorama mixto. Los clientes están ansiosos por viajar de nuevo y ahora pueden hacerlo, y esto se refleja en los resultados. En total, recibieron a bordo a 4,8 millones de pasajeros, frente a los 1,4 millones del primer trimestre de 2021. La tendencia al alza de las reservas continuó a pesar del conflicto en Ucrania y el cierre del espacio aéreo ruso, que obligó a los vuelos hacia y desde Corea del Sur, China y Japón a desviarse.

Una vez más, el desempeño de Cargo fue excelente en el primer trimestre. Transavia también obtuvo buenos resultados, beneficiándose de una mayor relajación de las restricciones de entrada que afectan a los destinos vacacionales.

Al mismo tiempo, los mercados clave de Asia siguen cerrados a los viajeros internacionales. Además, la industria global de las aerolíneas enfrenta costes al alza y escasez en el mercado laboral, lo que ejerce presión sobre las operaciones. Esto también se aplica a KLM.

Operación bajo presión a pesar del compromiso del personal de KLM

Las operaciones ya estaban bajo presión en el primer trimestre de 2022 debido a numerosos cambios operativos y escasez en el mercado laboral. Esto no condujo a ninguna interrupción importante. Sin embargo, con el aumento constante del número de pasajeros y la situación en Schiphol en términos de escasez de capacidad en muchos lugares, las últimas semanas han sido muy difíciles para las operaciones.

Incorporación del Grupo Bestours

El acuerdo, firmado entre Laurent Perrier, Director General de Air France-KLM para España y Portugal, y Julia Franch, Directora General de Grupo Bestours, es el primer contrato del programa corporativo SAF (Sustainable Aviation Fuel en sus siglas en inglés) firmado en España con una agencia viajes que
agrupa diferentes marcas muy especializadas tanto en el segmento vacacional amedida y de lujo como en el segmento corporativo.

El combustible sostenible para la aviación es una de las herramientas más eficientes a corto y medio plazo que nos permitirán alcanzar nuestro objetivo de 0 emisiones netas en 2050. Desde principios de este año Air France-KLM ha dado un paso decisivo en este sentido, incorporando SAF en todos sus vuelos con salida de Francia y los Países Bajos. Es un honor contar en nuestro programa con socios como Grupo
Bestours que entienden como nosotros que el futuro es ahora y que solo con el compromiso de todos podemos construir la aviación y los viajes y del futuro
”, ha declarado Laurent Perrier, Director General de Air France-KLM para España y Portugal.

El programa corporativo SAF de Air France-KLM propone a las empresas desempeñar un papel activo en el futuro de los viajes sostenibles y contempla una aportación anual de las compañías participantes que el
grupo aéreo invierte en el abastecimiento y la utilización de combustible sostenible para la aviación. Hasta la fecha, en España se han incorporado empresas como Ficosa, Icárion, Airpharm Logistics S.A.U. y Acciona Forwarding. A nivel mundial también participan, entre otras, empresas como ABN AMRO, Arcadis, Lavazza, Maison Valentino, Kuehne & Nagel, Salvatore Ferragamo o Bolloré.


Las fotos de este post son propias y las podéis encontrar en nuestra galería de Flickr.