05/09/2022
Consejos para encontrar una escuela de TCP
Hola, Aerotrastornados!!!
Ya sabéis, lo reticentes que somos muchas veces a recomendar academia de azafatas de vuelo, no obstante os vamos a dar unos consejos que tenéis que tener en cuenta para buscar una que se adapte a vuestras necesidades y sobre todo a la legalidad vigente
- Parece que pasa por alto, pero antes de buscar cualquier escuela de TCP, tenemos que tener vocación para el trabajo y saber cuales van a ser nuestras funciones dentro del avión, ya que conlleva responsabilidades y no es como mucha gente cree, que solo es viajar, hoteles, y servir refrescos a bordo; en muchos casos, son muchas horas de espera, cuadrar horarios con familia, amigos o parejas con el tiempo libre, etc…
- Cuando ya lo tenemos claro, tenemos que elegir un Centro que este homologado por AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, encargada como bien dice su nombre de la seguridad de la aviación civil en España.
- Huye de chollos, y cuentos chinos. Un curso de tripulante de cabina en un centro privado (hay aerolíneas que los dan en sus propios centros) con seriedad, nunca te darán un curso por 500€; las gangas se las dejamos a Primark.
- Te recomendamos que vayas presencialmente, y te informes de las materias que vas a estudiar, como son sus instalaciones, si tienen algún acuerdo de bolsa de trabajo con aerolíneas.
- Huye de centros que digan que se puede aprender solo por internet, no solo es importante la teoría sino la práctica con el uniforme y el trolley, la piscina para las pruebas de natación.
- Parece un tópico, pero siempre es muy útil que te recomienden una escuela, ver que reseñas tiene y también, los años de experiencia que tienen como academia de TCP y el nº de centros en las que imparten el curso. No olvidéis, que la experiencia es un grado.
Dicho esto, esperamos que os hayamos dado algunos «tips» para que podáis encontrar una academia de TCP que cumpla con vuestras expectativas y aspiraciones, al fin y al cabo, no deja de ser el comienzo de vuestro futuro.