28/11/2022

Primer vuelo de Iberia Express con combustible de origen sostenible

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!

En este 2022, que en breve acabaremos, el tema estrella del que más hemos hablado es la sostenibilidad y sobre todo de SAF, del combustible sostenible. Hemos escrito más de esto en este año, que de nuevos aviones y nuevas rutas. Sea como fuere, Iberia Express ha realizado el primer vuelo con combustible de origen sostenible de la mano de CEPSA.

Iberia Express ha operado el pasado 25 de noviembre, su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF), un hito que ha sido posible gracias a Cepsa -partner estratégico de la aerolínea- como parte de su iniciativa pionera con la que suministrará SAF a todos los vuelos que operen esta semana desde el aeropuerto de Sevilla. El vuelo de Iberia Express, realizado con un A321neo, una de las aeronaves más sostenibles de Airbus para el corto y medio radio, ha completado esta mañana la ruta Sevilla-Madrid empleando combustible conformado por un 4,5% de SAF, una cantidad superior al objetivo del 2% fijado por la UE para 2025.

La mejora de la eficiencia en el consumo que aporta la propia aeronave, unida al uso del biocombustible sostenible, ha permitido reducir en este primer vuelo con SAF la emisión de 2,3 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Este es el primero de los más de 16 vuelos que operará la aerolínea durante los próximos días, con origen Sevilla, y que utilizarán este tipo de combustible producido en el Parque Energético de Cepsa en La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España.

Esta iniciativa se suma a que el pasado mes de enero, Iberia Express y Cepsa firmaron un acuerdo con el que se comprometían a fomentar y acelerar la descarbonización a gran escala el transporte aéreo.

En palabras de Daniel Lozano, gerente de Sostenibilidad y Transformación de Iberia Express, “hoy damos un paso más en nuestro compromiso por alcanzar cero emisiones netas en 2050 y operar un mínimo de un 10% de nuestros vuelos con combustibles de origen sostenible para 2030. Desde la compañía llevamos desde nuestros inicios trabajando día a día por contribuir a una movilidad más sostenible para las personas y el planeta con una hoja de ruta basada en tres pilares: operaciones más eficientes, experiencia de viaje más sostenible e impulso de la i+D para el desarrollo de combustibles sostenibles y otras tecnologías que contribuyan a la descarbonización del sector”.

Esta iniciativa, promovida por Cepsa, es un ejemplo de la necesidad de contar con alianzas entre todos los actores del sector, así como de la colaboración público-privada, para avanzar en la transición ecológica de la aviación. Se trata de la primera vez que en un aeropuerto del sur de Europa se lleva a cabo un suministro de SAF de estas características y en la presentación celebrada esta mañana en el Aeropuerto de Sevilla, en la que ha participado Iberia Express, han estado presentes responsables de Cepsa, Aena, Exolum, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y representantes de varias aerolíneas, así como varias personalidades de las administraciones públicas, como el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, o el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.