06/04/2023

Norwegian cumple 20 años en España

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!

Sabéis que en Vadeaviones somos muy de Norwegian, os lo hemos contado en los diferentes post dedicados a ellos en la sección «a bordo de» y es por eso, que os vamos a explicar un poco más de su trayectoria en España.

En 2003, Norwegian desembarcó en España con su primer vuelo entre Oslo y Málaga. Dos décadas después, la aerolínea noruega se ha consolidado como una de las principales compañías aéreas en el país, con una amplia oferta de destinos y una sólida presencia en los principales aeropuertos españoles.

LN-NIB
Norwegian en Bilbao

Durante estos 20 años, Norwegian ha ido experimentado un notable crecimiento y expansión en España. En la actualidad, la aerolínea de la nariz roja opera desde 14 aeropuertos españoles y ofrece vuelos a más de 50 destinos en Europa, América del Norte, África y Oriente Medio. Además, cuenta con una flota de más de 30 aviones en el país.

Pero el éxito de Norwegian en España no se limita a su oferta de vuelos y su moderna flota. La compañía ha sabido adaptarse a las necesidades y preferencias del mercado español, ofreciendo servicios y productos específicos para los pasajeros españoles. Por ejemplo, Norwegian ha lanzado varias rutas de alta demanda entre España y destinos populares en Europa, como Londres, Copenhague, Estocolmo y Helsinki. También ha introducido en sus vuelos productos y servicios de catering españoles, como jamón serrano y vino español.

Otro aspecto destacado de la presencia de Norwegian en España ha sido su compromiso con el empleo y la economía local. La compañía ha contado con más de 1.000 empleados en el país, muchos de ellos contratados en régimen laboral español, y ha invertido en la construcción de una base operativa en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que ha generado empleo y actividad económica en la zona.

B787-B737
Norwegian en Barcelona

Pero el camino de Norwegian en España no ha estado exento de desafíos y obstáculos. La compañía ha enfrentado la crisis económica de 2008, la competencia de otras aerolíneas low-cost y la pandemia de COVID.

Felicidades Nonrwegian, a por otros 20 años!