14/04/2023

Estrenamos las nuevas oficinas de vueling

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!

Como ya sabéis esta mañana hemos estado en la inauguración de las nuevas oficinas de Vueling. En el acto de inauguración han participado el Molt Honorable President de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès; la Ministra de Transportes del Gobierno de España, Raquel Sánchez y el Alcalde de Viladecans, Carles Ruiz. Además, han asistido representantes de más de 30 organizaciones empresariales y sociales; y por supuesto, el CEO de la aerolínea (ex Iberia) Marco Sansavini.

Vueling ha reunido en el acto al sector de la aviación, el tejido empresarial y a los máximos representantes de las administraciones públicas con el objetivo de compartir la apuesta de la compañía por la generación de valor en el territorio y su compromiso con Barcelona y el Estado. Además, ha reafirmado su apuesta por la conectividad y proyección internacional de todo el territorio y su contribución a la economía y al futuro de la aviación sostenible.
A la presentación, también han asistido representantes de administraciones y organizaciones públicas como la Diputació y Ajuntament de Barcelona, Aeropuerto de Barcelona y Port de Barcelona, así como de los consulados de Italia, Reino Unido, Irlanda del Norte y Francia; del tejido empresarial como CEOE, Foment del Treball, Cercle d’Economia, PIMEC; del sector turístico como, Turespaña, Turisme de Barcelona, el Gremi d’Hotels de Barcelona y del sector de la aviación como ENAIRE, ALA, AESA e IATA.

Las Oficinas

Situación estratégica en Viladecans, bien conectada con Barcelona, con el aeropuerto a menos de 15 minutos y con capacidad para acoger un edificio de estas dimensiones y características, han sido determinantes para escoger esta nueva ubicación.
La ciudad de Viladecans, y en especial el Viladecans Business Park , se han consolidado como lugar de atracción para grandes empresas nacionales e internacionales que generan empleos de calidad en tecnología y digitalización.

En una superficie de más de 12.000 m2 divididos en tres plantas y zona de aparcamiento, en estas nuevas oficinas trabajan 700 empleados.

La sede corporativa se divide en:

  • El centro de operaciones (IOCC)
  • Los centros de formación Vueling University y el hub de innovación y digitalización Vueling Tech.
  • Sala de emergencias a la vanguardia de las últimas tecnologías.
  • Espacios de formación de tripulaciones.
  • Oficinas.

Para nosotros, la zona que más nos ha impresionado es la de Vueling Tech, al que no le faltaba detalle y que sería la favorita de cualquier fan de Juego de Tronos y El Señor de los Anillos (hasta aquí podemos contar).

Las instalaciones permiten cuidar de la salud y el bienestar de los profesionales de la aerolínea, incorporando un espacio que permite ofrecer, además de servicio médico, asesoramiento nutricional, fisioterapia y hasta gimnasio!.

Este nuevo edificio cuenta con el certificado BREEAM® que es un método de evaluación qué certifica las edificaciones que trabajan en la reducción del impacto en el medio ambiente, la eficiencia energética y del agua, así como en el confort y la salud de los trabajadores.

Los planes de Vueling

Como no todo iba a ser hablar de las oficinas, en los diferentes discursos de autoridades y directivos nos han contado que plan tiene la aerolínea en cuanto a operativa aérea, sostenibilidad (el tema estrella) y el desarrollo de nuevos talentos.

Clave en la conectividad, líder en Barcelona y el mercado doméstico

Con esta inauguración, Vueling refuerza su apuesta por Barcelona, donde es líder en su base principal en el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, siendo actualmente la aerolínea con más volumen de pasajeros y operaciones con una cuota del 42%. También lidera el mercado doméstico transportando a 1 de cada 3 pasajeros en España. La compañía, que cuenta con más de 4.200 empleados, es un actor crucial para la dinamización directa e indirecta de la economía catalana y española, siendo una de las principales empresas de Catalunya en facturación.

Vueling, que opera cerca de 200.000 vuelos al año y transporta a más de 29 millones de pasajeros anualmente en toda la red, es una aerolínea low cost de referencia a nivel europeo y clave en la conectividad operando más de 100 rutas a 30 países de forma directa y permitiendo la conexión a 26 destinos intercontinentales a través de acuerdos con Level y con otras aerolíneas de largo radio. “Nuestra apuesta es firme para garantizar la conectividad no solo de Barcelona y en el mercado doméstico, sino también en Europa, Norte de África y Oriente Medio. Además, somos claves para la conexión al resto del mundo a través de nuestra extensa red de corto y medio radio”, ha destacado el presidente y CEO de la aerolínea, Marco Sansavini.

La compañía busca consolidar su presencia en los mercados internacionales a través de sus bases en aeropuertos como Londres-Gatwick y París-Orly. En Francia, lidera la línea Barcelona-París-Barcelona transportando a 1 de cada 2 pasajeros y 1 de cada 3 pasajeros que viaja de Francia a España elige Vueling. En Reino Unido, la aerolínea es el segundo operador en los flujos entre España y Londres-Gatwick.

El centro de operaciones, que incorpora la última tecnología, es el corazón de la operativa de la compañía desde el que se controlan -en tiempo real- los más de 200.000 vuelos al año, alrededor de 700 vuelos diarios en temporada alta, y una flota de 124 aviones.

Una oportunidad para la producción de combustibles sostenibles de aviación

Desde Barcelona, Vueling también abandera la transformación del sector apostando por el combustible sostenible de aviación (SAF) como clave para la descarbonización y el futuro de la aviación sostenible. En este sentido, Sansavini ha destacado queexiste una gran oportunidad en el país para liderar la producción de SAF a nivel europeo, gracias al gran potencial de la energía renovable y al acceso a la materia prima”.
El compromiso de la compañía con la reducción de emisiones ya es una realidad, siendo Vueling la primera y única aerolínea en suministrar a diario SAF en el aeropuerto de Barcelona. Además del SAF, Vueling trabaja en otras dos líneas de acción clave como son la optimización de las trayectorias de vuelo y la eficiencia de la flota.

Cohesión del talento y apuesta por la transformación

La inauguración de la nueva sede, ubicada en el centro de negocios Viladecans Business Park, “supone un paso más para la compañía en su plan estratégico ‘Vueling Transform’, que tiene como objetivo desarrollar el potencial de la aerolínea, ganar competitividad y prepararla para los retos de futuro a través de 19 iniciativas de transformación”, ha señalado Sansavini.

La Vueling University, una iniciativa que tiene como objetivo generar empleo de futuro y de calidad en el ámbito tecnológico de la mano de organizaciones locales, creando oportunidades para el talento joven.

Por último, queremos agradecer a Vueling que nos haya invitado y hecho partícipe de esta inauguración, para poder compartirlo con vosotros y poder ser testigos de la historia de la aerolínea.