13/10/2023

A bordo de Vietnam Airlines en Business Class

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!

Hoy traemos un «a bordo de» muy especial, ya que lo ha escrito nuestra amiga Alicia, a quien el destino quiso que nos conociéramos, ya hace unos años, en un vuelo con destino Ámsterdam.

¿Quién es Alicia?



Alícia Bea, periodista freelance especializada en viajes y autora del blog Objetivo Viajar. Ponente en foros turísticos, asesora en la programación, diseño y desarrollo de viajes de prensa y blogtrips, y productora de contenidos audiovisuales.

Volando en Bussiness Class con Vietnam airlines

¿Quién no ha soñado alguna vez con navegar por la bahía de Halong, recorrer las calles de la vibrante Hanói o enamorarse de esa preciosa ciudad patrimonio de la Humanidad llamada Hoi An?

Foto: Bahía de Halong

Vietnam siempre había sido mi asignatura pendiente y, gracias a su aerolínea nacional, ya forma parte de mi currículum viajero. Vietnam Airlines fue la encargada de llevarme a este exótico y fascinante país, bañado por el mar de la China meridional, volando de París a Hanói en la clase business de su Airbus 350.


La experiencia de volar en business con Vietnam Airlines

Nada más embarcar ya te sientes más cerca de Vietnam. Las azafatas que lucen como uniforme el tradicional ao dai, el logotipo de la flor de loto, la eterna sonrisa de la tripulación…
Todo refleja la identidad cultural del país y todo está ideado para disfrutar del tiempo de vuelo y decirle adiós al temido jet lag.


De combatir el malestar producido por un viaje con cambios horarios considerables se encarga el propio avión, el A350, la aeronave más moderna y ecológica para vuelos intercontinentales en la actualidad.
Una maravilla tecnológica más silenciosa y menos contaminante que, gracias a su diseño aerodinámico, consume un 25% menos de combustible. Súmale el aire humidificado, la iluminación que varía en función del momento del vuelo, y las distintas configuraciones de temperatura de la cabina y hallarás la clave para llegar mucho más fresco y relajado a tu destino.


Servicios en tierra

La experiencia de volar en business class con Vietnam Airlines empieza mucho antes de subir al avión ya que los servicios terrestres que brindan hacen que todo el viaje sea cómodo y fluido.

Estos servicios en tierra incluyen, entre otros, el check-in prioritario así como el embarque, el desembarco y la entrega de equipaje con preferencia, además de acelerar el paso por los controles de inmigración y seguridad. Algo que se agradece, y mucho, en un vuelo de largo radio.


Mención aparte merece el acceso a la Lotus Lounge, una elegante sala VIP ideal para escapar de las ruidosas terminales mientras esperas la salida de tu vuelo. De ti depende utilizarla para descansar o para trabajar porque cuentan con todo lo que necesitas en ambos casos: áreas de negocios, puertos de carga, WIFI de alta velocidad, servicio de bebidas y catering servido por reconocidos restaurantes, baños completamente equipados… Una calidad de servicio equivalente a los estándares que ofrecen a bordo.


Asientos cama y neceser de amenities

Las casi 12 horas que dura el trayecto París- Hanói, literalmente, se pasan volando en business class gracias a las exclusivas cabinas de Vietnam Airlines. Un confortable espacio personal que cuenta con asientos cama totalmente convertibles, zona de trabajo, pantalla táctil, auriculares, puntos de carga de dispositivos, cálidas mantas y almohadas, zapatillas… Todo ello con un diseño que permite el acceso directo al pasillo sin perder privacidad.


Por su parte, el kit de cortesía de Cerruti incluye bálsamo labial y crema hidratante de la firma parisina Payot, un suave antifaz, cepillo y pasta de dientes, calcetines, tapones para los oídos y algo extremadamente útil: pegatinas para indicar a la tripulación que no quieres ser molestado o que quieres que te despierten para comer o para comprar algún producto del duty free.


También tendrás a tu disposición una serie de textiles de gran calidad -cobertor de asiento,
manta y almohada- y unas cómodas zapatillas.


Gastronomía de altos vuelos

La gastronomía es otro factor que destaca en los vuelos en business de Vietnam Airlines.
Además de la tradicional copa de champán o el cóctel de bienvenida, disfrutarás de una sabrosa comida/cena con platos regionales e internacionales elaborados con ingredientes frescos.


Puedes escoger entre dos entrantes y tres platos principales-, y en cualquier momento tendrás a tu disposición una amplia selección de bebidas frías y calientes como vinos, cerveza, café, zumos o licores. Por supuesto, el menú a bordo también cuenta con opciones vegetarianas.


Entretenimiento a bordo

¿Se te van a hacer eternas tantas horas a bordo? Lo dudo. Puedes trabajar usando la luz de lectura, acabar ese libro para el que nunca tienes tiempo o sumergirte de lleno en las 15,4» de tu pantalla personal donde encontrarás muchas opciones para no aburrirte. Yo apenas usé el sistema de entretenimiento a bordo porque, aunque llevo muchas millas a mis espaldas, me sigo quedando hipnotizada con los mapas de vuelo.


Puntualidad y trato exquisito

Tanto en mis vuelos de largo radio (París- Hanói y Ho Chi Minh-París), como en los vuelos internos que hice con Vietnam Airlines, se cumplieron los horarios de despegue y aterrizaje y, como cabe esperar viajando en business, los embarques y desembarques fueron rápidos y cómodos.


Por su parte, el trato que dispensa el personal de cabina es exquisito y la tripulación siempre está disponible para velar por tu seguridad, bienestar y comodidad.


Vietnam Airlines, una compañía a tener en cuenta

Un potente avión diseñado para reducir los impactos ambientales en los vuelos, servicios a bordo de calidad, asientos que te permiten dormir cómodamente durante horas… Tras mi experiencia de vuelo en business class con Vietnam Airlines solo puedo recomendarte esta compañía, fundada en 1956, que lidera el mercado de la aviación de Vietnam.


Por algo se convirtió en el primer miembro de la alianza global de aerolíneas Skyteam en el sudeste de Asia en 2010, y cuenta con 4 estrellas otorgadas por Skytrax, la organización internacional de calificación del transporte aéreo. ¿Volamos?