Así fue el vuelo que trajo el Guernica a España hace 40 años
Hola, Aerotrastornados!!!
Hoy os traemos un post, de los que son historia. Tal día como hoy, hace 40 años, llegaba procedente de Nueva York a Madrid, una de las obras pictóricas mas emblemáticas de la historia del arte, el “Guernica” de Pablo Picasso. El lienzo fue un encargo del Gobierno de España al artista malagueño para el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de 1937.
Tras más de cuatro décadas expuesto en el museo MoMA de Nueva York -por expreso deseo del artista-, el 9 de septiembre de 1981 el lienzo viajó desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy hasta Madrid-Barajas en el vuelo regular de Iberia 0952.
La obra de Picasso -de 7,77 m por 3,49 m- voló enrollada y embalada en una enorme caja de madera en la bodega del “Jumbo” Lope de Vega (EC-DLD), un modelo de avión Boeing 747 con capacidad para 404 pasajeros con el que la aerolínea cubría sus rutas de largo radio y cuya flota retiró en 2006.

El Casón del Buen Retiro -vinculado al Museo del Prado- fue el primer destino del óleo y donde permaneció hasta 1992, año en el que fue trasladado hasta el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de la capital española donde permanece en la actualidad.
La llegada del cuadro fue un momento, muy importante para toda la sociedad española, ya que después de 40 años en Nueva York volvía a la que debía de haber sido su casa después de la exposición universal.