16/12/2021

El sistema de reconocimiento facial en el proceso de embarque

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!

El futuro ya está aquí, quizás sea algo muy usado en los últimos años, pero es que cada día nos descubren novedades que parecen futuristas, pero ya están disponibles.

En este caso, hablamos del proceso de embarque completamente automatizado, basado en el reconocimiento facial. Podríamos hablar de si nos gusta o no, de si preferimos el mostrador atendido de siempre o no, pero lo dejaremos para otro día.

Foto: Prensa Aena

Aena, junto con Vueling y el grupo de empresas tecnológicas formado por Easier, IDEMIA, Indra, Materna-ips y Mobbeel, ha puesto en marcha una prueba piloto de embarque a través del reconocimiento facial en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Es la primera vez que se realiza en Europa, integrando en un solo proceso todos los pasos a llevar a cabo por un pasajero en un aeropuerto, incluyendo como novedad la facturación de la maleta. El objetivo es que los pasajeros puedan realizar todo el recorrido hasta el avión sin necesidad de mostrar la documentación.

Basado en una tecnología de identificación a través del reconocimiento de las características físicas e intransferibles de las personas, los equipos de sistemas biométricos se han ubicado en la zona de facturación, permitiendo autofacturar el equipaje.

La validación de documentación con datos biométricos se realiza una sola vez durante el proceso, siempre que el pasajero dé su consentimiento para posteriores vuelos.
Actualmente Aena es la única propietaria de la base de datos biométrica y, por tanto, responsable de su gestión, y la información obtenida es tratada de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establecido en Reglamento Europeo 2016/679.