20/12/2021

Mazazo de KLM-Air France a Boeing

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Como muchos ya sabréis, el 16 de diciembre de 2021, el Consejo de Administración de Air France-KLM tomó la decisión de seguir adelante con el objetivo del Grupo de mejorar su desempeño económico y ambiental a través de la introducción de aviones de próxima generación. Por todo ello, ha realizado un pedido en firme de 100 aviones de la familia Airbus A320neo, con derechos de compra de 60 aviones adicionales, para renovar las flotas de KLM y Transavia Netherlands, y para renovar y ampliar la flota de Transavia France, lo que supone un revés para el fabricante americano Boeing histórico en formar parte de la flota del Grupo.

Pero, ¿Qué puede haber motivado el cambio?

Según las declaraciones de Benjamin Smith, CEO de Air France-KLM Group:

«Estos pedidos evolutivos posicionarán a las aerolíneas del Grupo en el camino hacia un mejor desempeño mientras aceleramos nuestra trayectoria de descarbonización. Este es un gran paso adelante para KLM, Transavia y Air France, que operará la mejor aeronave disponible para sus necesidades de red. El desempeño sobresaliente de la familia A320neo y del A350F Full-Freighter, que son aeronaves más silenciosas, más eficientes en combustible y más rentables, las convierten en las mejores opciones para el largo plazo. crecimiento a largo plazo de nuestra flota. Serán fundamentales para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos, que incluyen cero emisiones netas de CO 2 para 2050«.

Es de verdad solo un tema de objetivos de sostenibilidad, de objetivos para el 2022…¿en serio?

Hay quien apunta, que el posicionamiento a favor de Airbus en los últimos meses han incluido un deshielo gradual de las relaciones entre las ramas francesa y holandesa del grupo de aerolíneas, que tienen diferentes proveedores, y tensiones por las recientes demoras del Boeing 787.

Por la parte de «ciertos analistas estadounidenses» (aquí cada uno barre para su casa), estiman que la presión de los gobiernos europeos para comprar aviones Airbus a cambio de rescates puede haber influido.

No obstante, Boeing no se va a quedar llorando por las esquinas, está a la cabeza en pedidos en firme en lo que va de año desde finales de noviembre, debido a una fuerte recuperación en las ventas del 737 MAX después de que regresara al servicio y habiendo perdido algunas operaciones al competir con el modelo más sostenible de Airbus; y sin olvidarnos que todavía podría terminar el año con un pedido de IAG.

¿Qué cubre «exactamente» el pedido?

Aún sin saber exactamente las cifras que se manejan en esta operación, pero de seguro que tiene muchos 0, serían 100 A320 neo ampliables a 60 para la renovación de las flotas de KLM y Transavia Netherlands, y para renovar y ampliar la flota de Transavia France. Estos aviones operarán rutas de media distancia en Europa, especialmente desde Amsterdam-Schiphol, el centro global de KLM y la base principal de Transavia Netherlands, y desde París-Orly, la base principal de Transavia France. Los detalles de la configuración de la cabina se darán a conocer en una fecha posterior.

Se espera que las primeras entregas de estos aviones sean a partir de mediados de 2023.

Si este pedido no fuera suficiente, también, se realizó la firma de una carta de intención (LOI) para la compra de 4 aviones Airbus A350F Full Freighter, con derechos de compra de 4 aviones adicionales, para aumentar la capacidad de carga en Air France.En el contexto de un crecimiento constante y sostenible de la demanda de carga aérea, este pedido aumentaría la capacidad de carga de Air France-KLM.

Air France-KLM estaría entre los operadores de lanzamiento del A350F Full Freighter.

¿Qué hace al A320 y A321 neo tan especial frente al modelo Boeing ?

Aunque no es la mejor comparación posible, esto es como cuando tu pareja te deja por otr@, la pregunta es inevitable que tiene el modelo neo que no tienen los aviones de Boeing (haters de Airbus os queremos igualmente).

Ofrecen una reducción del costo unitario de más del 10%, así como una reducción del 15% en el consumo de combustible y las emisiones de CO 2 . Su huella de ruido también es un 50% menor.

La renovación de la flota es la primera palanca para reducir las emisiones de CO 2 , con efecto inmediato. Junto al uso de combustibles de aviación sostenibles y el eco-pilotaje, es uno de los pilares de la trayectoria de descarbonización del Grupo, que apunta a cero emisiones netas para 2050 y un -50% de emisiones de CO 2 por pasajero / km para 2030, es decir, -15 % en términos absolutos. Desde luego que Greta Thunberg con estos datos va a esbozar una media sonrisa.

¿ Qué otras compañías se han decantado por los Airbus vs Boeing en este último año ?

No vamos a crucificar a KLM-Air France de que haya sido la compañía que se posiciona por Airbus, si damos un breve repaso nos encontramos otras compañías y holdings que también lo han hecho, quizá la operación franco-holandesa suena más por el número de aviones que adquiere.

Sin ir más lejos, el día 15 apenas hace cinco días, Singapore Airlines ha firmado una Carta de intención (LoI) con Airbus para siete aviones de carga A350F. El acuerdo hará que el A350F comience a reemplazar la flota B747-400F existente de la aerolínea en el cuarto trimestre de 2025. Como parte de la familia de largo alcance más moderna del mundo, el A350F tendrá un alto nivel de similitud con las versiones de pasajeros del A350. Con una capacidad de carga útil de 109 toneladas, el A350F servirá a todos los mercados de carga. El avión cuenta con una gran puerta de carga en la cubierta principal, con la longitud y la capacidad del fuselaje optimizadas en torno a los contenedores y paletas estándar de la industria.

Qantas, más o menos por la misma fecha, anunció su decisión de sustituir los aviones Boeing de su flota por otros Airbus. ¿y porque modelo? por el A320 neo, A321 XLR y el A220… y no serían precisamente 3 avioncitos… se estima que serían entre unos 94 – 108 aviones. La compañía australiana también lo hace como KLM-Air France por una razón de renovación de flota.

Y es que como dijo, Rob Morris director de la consultoría Ascend, «La gente está pensando en planes de flota a largo plazo (…)» «Es un caso de: ‘Si no pienso en mi ciclo de reemplazo ahora, me voy a quedar atrás'»

Pero, no nos vamos a olvidar, de que ya en Noviembre, como os contamos sobre el Dubai Airshow, Indigo Partners y Air Lease Corp hacían un pedido de aviones al fabricante europeo de 300 aviones.

Y llegados a este punto, de qué se trata exactamente, frenesí comprador, una cuestión de no quedarse atrás, de cumplir con los objetivos de sostenibilidad, de cumplir con las previsiones al alza de un repunte de la demanda de vuelos pospandemia aún con Omicron en todo el pico de contagios por todo el mundo…. El tiempo nos lo dirá.

Fuentes consultadas: KLM-Air France Prensa, Reuters