19/04/2022

Fin de las mascarillas en interiores, pero….

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

700 días después de su obligatoriedad y con muchísimas utilizadas, mañana será el día en que el uso de las mascarillas en interiores no será obligatorio.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que, a partir de mañana, 20 de abril, el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio con carácter general. La medida entraría en vigor tras su publicación mañana mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Como ha explicado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la altísima cobertura vacunal frente a la COVID-19 y la actual situación epidemiológica de nuestro país, han hecho posible la flexibilización de la norma vigente hasta la fecha sobre el uso de las mascarillas; uno de los elementos con mayor simbolismo de la lucha frente a la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2.

Y ahora viene EL PERO con el que titulábamos este post:

El uso de las mascarillas seguirá siendo obligatorio en determinados contextos y se aconseja su uso en diferentes situaciones, sobre todo relacionadas con personas y entornos de especial vulnerabilidad. Se mantiene igualmente la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros. 

Y en esta obligatoriedad de las mascarillas en el transporte aéreo vamos a entrar porque es la que más nos interesa:

Si nos basamos en el texto simple:

⛔ Accesos en transportes, traslados y en el avión.

✅Interiores del aeropuerto y zonas comerciales.

Ahora veamos las dudas que surgen:

¿En el caso de las escalas y los tiempos de espera en las terminales?

El uso de la mascarilla NO es obligatorio, pero…. en las puertas de embarque SI que será obligatorio ya que no se puede asegurar la distancia de seguridad.

¿Baños?

El uso de la mascarilla NO es obligatorio, no obstante…no está demás ponérsela si vemos que hay demasiada gente.

¿Restaurantes y tiendas?

El uso de la mascarilla NO es obligatorio

¿Aviones?

Aquí esta uno de los temas más controvertidos. De primeras, la ley indica que es obligatorio el uso de la mascarilla dentro del avión. PERO…No nos olvidemos, que dentro del avión impera primero la política de la aerolínea con la que volemos y la autoridad obviamente del comandante la cual siempre tenemos que obedecer.

Vamos a hacer un repaso de algunas aerolíneas que ya permiten desde hace tiempo NO usar la mascarilla. Norwegian Air Shuttle, desde el pasado 4 de abril permite volar sin mascarilla; los que deseen ponérsela también podrán hacerlo. 

Algunas compañías británicas también han eliminado esta restricción, pero con excepciones.
Así, TUI Airways, EasyJet, British Airways y Jet2 permiten que los viajeros vayan sin la máscara facial en los vuelos que operan en Inglaterra e Irlanda del Norte, así como en todos aquellos países donde también se ha eliminado esta restricción. Sin embargo, sigue siendo obligatoria en todos los vuelos que se dirigen hacia países que sí mantienen esta restricción.

También deja la decisión en manos de los pasajeros la aerolínea Icelandair en aquellos vuelos que operan dentro de Islandia, Groenlandia, así como en algunos trayectos europeos en función de las normas vigentes en el lugar en cuestión. En el caso las compañías americanas, Virgin Atlantic tampoco exige el uso de la mascarilla para volar en sus aviones.

EL CONSEJO DE VADEAVIONES

Es muy normal, y perfectamente comprensible, la sensación de liberación que nos supone a todos el hecho de que ya no tenemos que llevar mascarilla. Son 699 días los que hemos estado sujetos a esta medida y estamos todos locos por vernos las sonrisas y las caras, pero eso no quita que no tengamos sentido común.

Dentro de este sentido común (que no es el común de los sentidos), os pedimos que ante todo hacer caso a las indicaciones de los trabajadores del aeropuerto, que respetemos por favor a las tripulaciones y todo lo que nos dicen o si nos llaman la atención pensar que es por nuestro bien, ante todo educación con los TCP; y por último MUCHO CUIDADO que no queremos volver a lo que hemos pasado.