18/05/2022

Os hablamos de HolaFly

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados:

Hoy, os queremos hablar de una compañía que incluye en su nombre la palabra fly, que tanto nos gusta, pero no es una aerolínea.
HolaFly es una empresa que suministra conexión móvil en todo el mundo.

Recientemente, hemos pasado 15 días en el estado de Florida en la costa este de USA como habéis podido ver en nuestras RRSS, viajando entre Miami y Orlando.
Una de las primeras cosas que nos planteamos al organizar nuestro viaje, fue la conectividad, ya que nos debemos a nuestra audiencia y buscábamos una solución para estar siempre conectados a la vez que no nos supusiera un agujero en el bolsillo.
Nos decidimos por HolaFly, porqué nos ofreció varías alternativas que a continuación os contamos.

HolaFly ofrece dos sistemas de conexión, la tarjeta e-sim (la cual desconocíamos) y la sim física de toda la vida.
Los planes de datos son varios, dependiendo del precio que queramos pagar, nosotros usamos el de 12Gb y el de datos ilimitados. Con el de 12Gb, tras 15 días de uso diario, usando navegador en el coche, redes sociales subiendo fotos y vídeos, tuvimos datos hasta el último minuto antes de activar el modo avión en el aeropuerto, así que la experiencia fue perfecta.

Lo contratamos a través de su página web, en ella encontramos todos los destinos que cubren, los planes de precios y nos resolvieron todas las dudas que se nos generaron antes de contratarlo.

E-SIM

La tarjeta electrónica y no física es la mejor para teléfonos más recientes ya que los más modernos si están preparados para esta tecnología.
Recibimos un mail donde, todavía en el país de origen para realizar la instalación digital con nuestra línea habitual y siguiendo unos sencillos pasos en ajustes del teléfono, se nos creo una segunda línea, que sería la que activamos en destino, desactivando nuestra línea habitual.
Lo más importante, es cerciorarnos de que hemos activado la itinerancia de datos de la nueva línea ya en destino. Hecho eso, ya tenemos datos móviles, según el plan contratado.

SIM FÍSICA

La más recomendable para teléfonos no tan modernos, como por ejemplo un IPhone 7.
En este caso, es tan simple como, todavía en el avión antes de llegar al destino o ya una vez en tierra, cambiamos nuestra sim habitual por la que nos ha facilitado HolaFly.
Además, queremos remarcar que la sim física, viene en un paquete con instrucciones de instalación y ese “pincho” que nunca tenemos a mano cuando necesitamos cambiar la tarjeta sim. Están en todo y cuidan los detalles en HolaFly.

Como veis le hemos dado mucho uso 😂😂


Se enciende el teléfono, dejamos que busque la red local y listo! No hay que hacer nada más, de hecho, no hay que poner ni código PIN. Simplemente, comenzar a navegar.

Esta tarjeta, la recibimos vía mensajero, pocos días antes del viaje, directamente a la dirección postal que indicamos en la reserva.

A continuación os mostramos diferentes ejemplos del contenido que compartimos en Estados Unidos, ya fuese en la playa, en medio de Miami o en los parques de Orlando.

Circulando por Miami sin perdernos

Conclusión

Los servicios de HolaFly son totalmente fiables y os los recomendamos en primera persona, tras ponerlos a prueba a diario con contenido multimedia o usando el navegador para desplazarnos en coche, os aseguramos que funcionan muy bien.

Por ser lectores, tenéis un descuento exclusivo en la portada del blog, para adquirir cualquier servicio de Holafly ahora que se acerca el verano, así que no hay excusas para estar siempre conectados en vuestros viajes.

Muchas de las fotos que hay en este post las podéis encontrar en nuestra cuenta de Instagram dedicada sólo a los destinos que viajamos y como no podía ser de otra manera, se llama Vade_destinos, os animamos a que la visitéis.