19/05/2022

IAG realiza un pedido de 150 aviones 737 a Boeing

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!

Después de los dos añitos que llevamos y este 2022 que también esta siendo complicado, parece que ya nada nos puede sorprender; pues no, los que vivimos a este lado del charco nos hemos despertado con la noticia de que IAG (el grupo de aviación «más europeo) ha hecho un pedido a Boeing de 150 jets 737.

Ya se venía comentando o rumoreando desde hace tiempo si se vería la imagen de Vueling en un 737, y al final se ha hecho realidad. (Decimos Vueling, como cualquier otra aerolínea del holding de IAG, porque el trébol de Aer Lingus también tiene su potencial).

El anuncio de hoy finaliza un compromiso asumido por IAG para el 737 en el Salón Aeronáutico de París de 2019 y está sujeto a la aprobación de los accionistas de IAG, por lo que entendemos que no está 100% finalizado, pero no nos engañemos es una gran operación.

Ahora entrando en materia, vamos a analizar este pedido y las posibilidades que ofrece a IAG:

El 737-8-200 permitirá a IAG configurar el avión con hasta 200 asientos, aumentando el potencial de ingresos y reduciendo el consumo de combustible.

El modelo más grande de la familia, el 737-10 tiene capacidad para 230 pasajeros en una configuración de clase única y puede volar hasta 3300 millas. El avión de bajo consumo de combustible puede cubrir el 99% de las rutas de un solo pasillo, incluidas las rutas servidas por 757.

El 737 incorpora los motores LEAP-1B de CFM International de última tecnología, winglets de tecnología avanzada y otras mejoras para brindar la mayor eficiencia, confiabilidad y comodidad para los pasajeros en el mercado de pasillo único. La familia de aviones 737 es, en promedio, un 14 % más eficiente en combustible que los 737 de próxima generación más eficientes de la actualidad y un 20 % más eficiente que los 737 de próxima generación originales cuando entraron en servicio.

Con la selección del 737-8-200 y el 737-10 de mayor tamaño, IAG ha invertido en un futuro sostenible y rentable, ya que ambas variantes reducirán significativamente los costes operativos y las emisiones de CO2. El acuerdo de hoy por hasta 150 aviones, incluidas 100 opciones, es una incorporación bienvenida del 737 a las flotas de corto radio de IAG y refleja nuestro compromiso de respaldar la recuperación continua de la red del Grupo y el crecimiento futuro con la familia de aviones sin igual de Boeing.

Stan Deal , presidente y director ejecutivo de Boeing

El 737 incorpora los motores LEAP-1B de CFM International de última tecnología, winglets de tecnología avanzada y otras mejoras para brindar la mayor eficiencia, confiabilidad y comodidad para los pasajeros en el mercado de pasillo único. La familia de aviones 737 es, en promedio, un 14 % más eficiente en combustible que los 737 de próxima generación más eficientes de la actualidad y un 20 % más eficiente que los 737 de próxima generación originales cuando entraron en servicio.

La incorporación de los nuevos Boeing 737 es una parte importante de la renovación de la flota de corto radio de IAG. Estos aviones de última generación son más eficientes en combustible que los que reemplazarán y están en línea con nuestro compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050

Luis Gallego, Consejero Delegado de IAG

Y ahora, puestos a imaginar, ¿podríamos aventurarnos a elucubrar que IAG esté más cerca de comprar Air Europa que incorporaría la flota de largo radio de 787? Sólo el tiempo lo dirá.


Las fotos de dentro de este post las podéis encontrar en nuestra galería de Flickr.