07/06/2022

A bordo de Iberia Business Class

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!

En nuestro primer salto de largo radio del 2022, elegimos Iberia para volar a Miami. Y para ir más cómodos, probamos su clase Business y a continuación os vamos a dar nuestra más sincera opinión al respecto.

En tierra

Cuando vuelas en Business, la experiencia la disfrutas desde que llegas al aeropuerto. Los mostradores de facturación son exclusivos para pasajeros de la clase ejecutiva y las colas son mucho más cortas que en los de turista.
Tras el trámite de facturar las maletas y comprobar documentación de entrada a Estados Unidos, pasamos el control de seguridad y nos trasladamos a la terminal satélite del Adolfo Suárez Madrid-Barajas, más conocida como T4S. Y ya allí, nos dirigimos a la premium Lounge Velazquez, la sala vip de Iberia para todas las aerolíneas del grupo OneWorld.

Esta espaciosa sala, completamente acristalada hacia el lado aire, pudiendo ver los aviones ir y venir, es la acogedora manera que tiene Iberia de amenizar la esperar a sus pasajeros, donde comer algo, tomar un café o simplemente sentarse y relajarse antes de un largo vuelo.

El avión

Para este vuelo, Iberia programó el A330 EC-LZX de 8 años de antigüedad.
El Airbus A330 es un bimotor de doble pasillo, muy eficiente para los vuelos de largo radio y lo ha demostrado sobradamente a lo largo de sus más de 30 años de historia, desde el lanzamiento de este modelo.

A330

La clase business

La opinión que os podemos dar de esta Business es que es moderna y funcional, sin llegar al lujo asiático de otras aerolíneas. Esto, con sus pros y sus contras, hace que te sientas cómodo, pero no es una butaca de cuero amplía ni hay madera en sus asientos. Si buscáis una business lujosa o tecnológica, no es la de Iberia. Y esto no es una crítica, es una reseña para esos pasajeros muy exigentes. Hay que saber en cada ocasión con quien se vuela.

Los asientos de business de Iberia en Largo Radio, destacan por su largura más que por su anchura. Desde que te sientas, ya puedes estirar las piernas y ponerte cómodo, cosa que se agradece mucho.
Equipados con luz de lectura en el propio asiento y no sobre la cabeza, cuentan con enchufe universal para cargar dispositivos varios y también con conector USB, para enchufar cargar sin necesidad de transformador.

La pantalla del asiento, es táctil, punto positivo para Iberia, nos gustan más las pantallas táctiles que tener que usar el mando del asiento para movernos por los menús y las opciones del entretenimiento a bordo.
Y, por supuesto, los mandos de las diferentes opciones para poner el asiento en diferencies posiciones, hasta llegar al nivel “Full flat” tumbado completamente, como una cama.

Durmiendo tumbado en pleno vuelo

En los A330 de Iberia, la sección business está compuesta de 8 filas, repartidas en configuración de 2-2-2. Nosotros estuvimos sentados en la zona central de la sección, asiento pasillo, el cual no ofrece mucha privacidad, a diferencia de otras clases ejecutivas en las que hemos volado, la business de Iberia es muy cómoda, pero ofrece poca privacidad. Nos dimos cuenta que si quieres tener más privacidad o intimidad, sin ver al de al lado o que te vean, los mejores asientos son los que están pegados a ventanilla.

Antes del despegue, todavía con el avión parado y mientras embarca el resto del pasaje, la tripulación nos dio la bienvenida con una bebida, también conocida como “Welcome Drink” y un pequeño aperitivo. Escogimos cava y brindamos por las vacaciones que teníamos por delante. Al mismo tiempo, nos entregaron el menú del día, para ir escogiendo lo que nos apetecería comer.
La anécdota al respecto del menú, fue que volamos el 1 de Mayo y no habían subido a bordo los menús actualizados, así que de lo que escogimos a lo que realmente comimos no se parecía más que en la opción de elegir entre carne o pescado.

Comida a bordo

Sin duda alguna y arriesgándonos a decir que más que el propio asiento, es el punto fuerte de la business de Iberia. Desde que han cambiado de proveedor, ofreciendo los servicios de Do&co.

El servicio a bordo empieza con la entrega por parte de la tripulación de una toallita caliente, para limpiarte las manos o ponértela en la cara y abrirte los poros, eso ya a gusto de cada uno 😀
La oferta de vinos nos gustó mucho tanto de blancos como tintos, vinos españoles de los mejores, muy apetecibles, siempre con moderación.

-De entrante frío probamos el Carpaccio sobre una muselina que estaba buenísima, acompañado de unos vegetales.
-El plato principal fue un medallón de solomillo, tierno, súper tierno, como recién cocinado, servido sobre una base de salsa de habas.
-Y de postre, selección de quesos.


Como os decíamos antes, el cambio de proveedor de catering, ha sido todo un acierto de Iberia, Felicidades.

La tripulación

Vamos a hacer reseña de la tripulación, porqué es conocida la mala fama de las tripulaciones de Iberia Largo radio. No os descubrimos nada diciéndoos esto, pero no fue nuestra sensación.

Igual que con el asiento, pasa lo mismo con las tripulaciones. No estamos en ninguna aerolínea asiática, donde él servilismo se lleva al extremo, casi rozando lo agobiante, en algunos casos.
Decimos esto, porqué las tripulaciones de Iberia, lógicamente, no ofrecen tal nivel de servilismo y es lo que much@s usan para criticarles y decirles que son antipáticos.
En nuestro caso, podemos decir que nos trataron super bien, con amabilidad, con respecto y siempre atentos a que no nos faltase de nada. Ni una sola queja a la tripulación, al contrario, nuestro máximo agradecimiento y reconocimiento al buen trabajo a bordo.

Conclusiones!

¿Merece la pena volar en business de Iberia?
Si valoramos la comodidad y el catering a bordo, por encima de la privacidad y diseños de sus asientos, es totalmente recomendable.

Se nota la diferencia entre un asiento de turista y uno de business, evidentemente y llegas a destino mucho más descansado. Qué, en nuestro caso, al llegar a Miami luego teníamos 4h de coche hasta el destino final, agradecimos mucho poder disfrutar de un asiento individual y cómodo.