De Orly a Charles de Gaulle
Hola, Aerotrastornados!
La pandemia cambió todavía más la aviación de como la conocíamos y muchos viajes se sustituyeron por videoconferencias. Air France ha notado mucho ese descenso de usuarios desde su «aeropuerto domestico» de Paris Orly y es por eso, que a partir de 2026, llevará su operativa completa al aeropuerto de Paris Charles de Gaulle.
A continuación, os damos más detalles al respecto.

Entre 2019 y 2023, el tráfico en las rutas nacionales con origen en Orly ha disminuido en un 40%, e incluso un 60% para los viajes de ida y vuelta en el mismo día.
En este contexto, el Grupo Air France ha presentado hoy a sus órganos de representación del personal un plan para adaptar su servicio nacional desde París para el verano de 2026.
Como parte de esta transformación, las rutas desde y hacia París se regirían por los siguientes principios:
- Air France operaría todos sus vuelos nacionales e internacionales desde su principal hub, París-Charles de Gaulle. Con una única excepción, en conformidad con los términos de la Delegación de Servicio Público (DSP): los vuelos de Air France hacia/desde Córcega seguirían siendo operados desde París-Orly. Air France está comprometida a cumplir con estos compromisos y ha presentado una oferta conjunta con Air Corsica para la renovación de esta OSP a partir de 2024, con el objetivo de garantizar un servicio sostenible hacia Córcega.
- Transavia se convertirá en el operador principal del grupo Air France desde el aeropuerto de París-Orly. La aerolínea continuará su crecimiento, especialmente con la introducción de su nueva flota compuesta por aviones de la familia Airbus A320neo.

Hasta 2026
Hasta el año 2026, Air France continuará operando vuelos hacia Toulouse, Marsella, Niza y los territorios franceses de ultramar desde el aeropuerto de París-Orly.
En el contexto de esta transformación, Air France incrementará las frecuencias de vuelo hacia Toulouse, Marsella, Niza, Pointe-à-Pitre, Fort-de-France y Saint-Denis de La Réunion desde París-Charles de Gaulle, facilitando así las conexiones internacionales y fortaleciendo la accesibilidad de las regiones y territorios franceses de ultramar. Además, el grupo Air France tiene la intención de, tras consultar con las autoridades pertinentes, posicionar a Transavia para los servicios hacia Toulouse, Marsella y Niza desde el aeropuerto de París-Orly a partir del verano de 2026.
Idea de futuro
La capacidad del Grupo AF entre París y Toulouse, Marsella y Niza se mantendrá al 90% de su nivel actual, y al 100% para las rutas entre París y los territorios franceses de ultramar.
El propósito de este proyecto es mantener la sólida presencia de Air France en todas las regiones en las que opera, al mismo tiempo que se adapta a la rápida evolución de la demanda de viajes. Se buscará optimizar la utilización de los recursos de cada compañía, brindar una oferta más clara para los clientes y mejorar la competitividad de Air France en general.