Cumplimos 10 años
Hola, Aerotrastornados!!!
¡¡¡ Hoy es un gran día !!! Hace 10 años despegaba este humilde blog aeronáutico, sin saber donde llegaría. Hoy celebramos que una idea que nació como un hobby ha evolucionado y se ha materializado en un proyecto más maduro, por eso esta mañana cambiábamos nuestro logo, que para esta ocasión, lo ha diseñado nuestra amiga Azafata Hipóxica, que lo define así:
Vadeaviones cumple diez años. Qué cifra tan redonda, tan imponente, ¡una década! Dos lustros informándonos de las novedades del sector, enseñándonos aviones y divulgando de aeronáutica.
El logo conmemorativo de los diez años de Va de Aviones mantiene la estética y la esencia del logo anterior pero con unas líneas más modernas y redondeadas.
La cifra «10» es la protagonista y se enmarca en el centro. Se respeta la paleta cromática con la que se conoce a la marca y su archiconocido timón de cola.




Por eso hoy hemos decidido que no vamos a hablar de aerolíneas y rutas, hoy hacemos un repaso de lo que han sido estos 10 años de blog.
¿ Cuando empezó Vadeaviones, pensabais que el blog cumpliera los 10 años?
Cuando empezamos con VDA, cada uno de nosotros tenía una vida muy diferente a la actual y con llegar a tener seguidores en Twitter y gustar al público que confiaba en nosotros, nos dábamos por satisfechos.
¿ Porque no conformarse con un blog de turismo viniendo ambos de ese mundo y fundar un blog de aviones ?
En aquellos tiempos, los blog estaban en auge y Javier tenía cierta experiencia al respecto. Yo hice una visita a un avión de la hoy absorbida por American Airlines, US Airways y a Javier le gustó tanto la cobertura en Twitter que le dí a esa visita que me propuso hacer lo que en aquel momento no existía en España, que era un blog sobre aviación. Existían las revistas especializadas, con sus paginas web, pero no un blog como tal, algo amateur y nos decidimos a hacerlo.
¿ Cual ha sido el mejor y el peor momento del blog y porque ?
¿El mejor? no hay un mejor, supongo que los mejores días del blog han sido cada evento al que hemos podido asistir presencialmente, como cuando visitamos el A380 de Emirates en Barcelona que llegamos a las 9000 visitas en el blog en un solo día y en pocas horas, presentaciones de nuevos aviones, de nuevas rutas, viajes de «trabajo» para el blog y la culminación en 2008, cuando 20Minutos nos premió como mejor blog temático.
¿El peor? Cada día que he pensado «voy a cerrar el blog» y suerte que siempre ha habido alguien que me ha dado ánimos en esos días, para llegar hasta hoy.
¿ Alguna frustración en concreto?
Buena pregunta esa… Supongo que no haber conseguido que el blog sea un medio de vida, más que frustración, un sueño incumplido, una fantasía.
¿ Como analizáis la evolución del blog ?
Positiva, teniendo en cuenta que no es nuestro medio de vida, que lo compaginamos con nuestros trabajos y sufragamos todos los gastos del mismo, evidentemente que solo podemos decir que ha sido una evolución positiva si hemos llegado hasta aquí.
EL apoyo de los más fieles, de quienes llevan 10 años siguiéndonos y de las nuevas generaciones que nos empiezan a seguir, es fundamental.
¿El blog hace una labor educativa, divulgativa, de opinión personal?
El blog es divulgación de la aviación comercial, es educativo porqué tratamos de explicar lo que sabemos y lo que no se lo pedimos a los colaboradores y opiniones personales hemos querido dar las justas, si las hemos dado siempre ha sido desde el máximo respeto y rigor.
Si sacásemos la bola de cristal ¿Al blog le queda más recorrido o ha llegado ya a su tope?
Llegados a este punto, al blog le queda el recorrido que nosotros mismos le queramos dar, de nosotros dependerá que termine en un año o en otros 10. Supongo que buscaremos ampliar horizontes, escribir de nuevos aviones o nuevas aerolíneas que nos quedan por descubrir, hasta que no nos queden más fuerzas o ganas para seguir haciéndolo.
¿ Que creéis que le gusta al público que «supuestamente» es profesional aeronáutico?
Al público de toda la vida, le gusta la veracidad y el leer algo bien explicado y en primera persona, a poder ser. Los más jóvenes prefieres lo visual y para eso ya están l@s que inundan Tik Tok.
Hablemos de locuras por el blog…un vuelo de ida y vuelta en el día solo para volar en el 380, o ir a Milán deprisa y corriendo para fotografiar el Antonov, incluir en un viaje especial la visita al paraíso de los spotters Maho Beach, etc … todo para vivirlo en primera persona y poder contarlo…
El primer viaje como Vadeaviones, fue al Aeropuerto de Santiago de Compostela, a conocer a nuestro Twitter-Amigo Nico, que hizo de guía por el aeropuerto.
En el A380 de British entre Londres y Madrid, cosa rara.
Hablando de Londres, allí fuimos para probar el largo radio de la desparecida Norwegian con destino Buenos Aires y fuimos al aeropuerto de Aeroparque a hacer algo de spotting Argentino!
Nos fuimos al Líbano a bordo de MEA y allí nos esperaba el que hoy es nuestro hermano Libanés, Omar. No le conocíamos personalmente y nos hizo de guía por ese maravilloso y maltratado país.
Muchos kilómetros en coche y muchos madrugones para ir a fotografiar aviones allí donde haya hecho falta.
Cuatro logos en 10 años ¿Porque? ¿ Qué habéis querido trasmitir con cada uno de ellos ?
Han evolucionado con nosotros, empezamos con uno hecho a mano, un dibujo hecho a mano, el siguiente fue otro dibujo, con formas más rectas, más serio, ya el siguiente fue 100% digital siguiendo la tónica de las aerolíneas en aquel momento, un logo sencillo pero muy corporativo y el actual, una evolución del digital, con algún retoque dándole paso al 10, el verdadero protagonista.
Si hubiera que nombrar 3 referentes en aviación en redes a quien nombrarías… _(momento tierra trágame que me tengo que mojar)
–Aviación Digital y JOF en Twitter.
–Jorge Guardia o José María Deza como fotógrafos aeronáuticos.
-Andrea, de Azafata Hipoxica como la primera en hacer creación de contenido aeronáutico en formato moderno, solo redes sociales.
En muchos post, siempre se citan a los colaboradores que os mandan desinteresadamente sus artículos. Habladnos más al detalle.
Son la esencia del blog, allí donde no hemos podido llegar, han llegado los colaboradores.
Rubén Cabrera en Barcelona, Alberto Samperio en Madrid, Iñigo en el Norte…
Nani Arenas, Ximena y Meritxell en vuelos de largo radio explicándonos sus vivencias a bordo… alternar contenido propio con colaboraciones hace de Vadeaviones un lugar abierto a la difusión, desde puntos de vista distintos.
Pedro Carvalho, que nos ha ilustrado de una clase de contenido que nunca habíamos hablado como son los accidentes aéreos, o Clarisse siempre fiel al blog y que escribió dos post sobre su trabajo en los inicios y que recientemente ha publicado su primer libro.
Todas las TCP’s y pilotos que entrevistamos….
Pero, como siempre pasa, en todo estos recordatorios no están todos los que son, a todos ellos…Muchas gracias por poner vuestro granito en esta familia que es Vadeaviones.
GRACIAS por estos DIEZ emocionantes años, gracias por seguir con nosotros a los que estáis aquí desde el primer día y a los recién llegados, nos os podemos prometer que aguantemos otros 10 años, pero sí que lo seguiremos haciendo con la misma pasión que estos 10 que hoy celebramos.