16/03/2023

10 destinos con encanto para disfrutar de Portugal

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!

Con esto de que queda menos de un mes para la Semana Santa, os vamos a ir proponiendo planes que poder hacer y con que aerolínea podéis llegar. En esta ocasión, el destino es Portugal con TAP desde Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao, Valencia, Alicante, Tenerife, Gran Canaria, y, durante el verano, Menorca, Palma de Mallorca e Ibiza.

Lisboa

La escala en Lisboa es la excusa perfecta para descubrir la capital portuguesa. Cosmopolita, cultural y de vibrante vida nocturna, también es una de las ciudades más antiguas de Europa. Los que han ido se quedan encantados con sus históricos tranvías amarillos, pasteles de Belém y el Castillo de San Jorge. Y si sois de los que lleváis la cámara en mano, desde allí la vista es de lo más fotogénica, abarcando los edificios de la ciudad antigua, el estuario del Tajo y el puente colgante 25 de Abril.

Sintra

A 20 minutos en coche desde Lisboa, Sintra merece un día de visita. Su principal atracción es la Quinta da Regaleira, y no es para menos, pues este monumento de pasado masónico resguarda en sus jardines la torre invertida de Sintra, un reconocible pozo de piedra en forma de espiral. Sin embargo, la excursión no puede terminar allí, pues la ciudad es hogar de otras importantes edificaciones como el intricado Palacio de Monserrate, de inspiración árabe.

Setúbal

La ciudad de Setúbal es una auténtica joya que ha conseguido mantenerse en secreto hasta ahora. Poco masificada y acogedora, Setúbal es un destino hecho para los que queráis disfrutar de la gastronomía más exclusiva, pues su situación junto al mar regala una oportunidad culinaria protagonizada por frescos pescados y mariscos preparados de manera tradicional. Sus entornos naturales tampoco pueden ser pasados por alto: paisajes como la puesta de sol en el estuario del Sado y la verde Serra da Arrábida adentrándose en el mar.

TAP Air Portugal conecta, vía Lisboa, hasta 12 aeropuertos españoles y ahora, la escala gratuita que ofrece la aerolínea puede ser de hasta 10 días tanto en el camino de ida como el de vuelta.

Foto: Vadeaviones

Cascais

Cascais, originalmente un pueblo de pescadores, adquirió en el siglo XVIII un estatus de destino de vacaciones de lujo para artistas y aristócratas atraídos por las playas y su casco histórico idóneo para el paseo. Tranquila y cultural, es ahora anfitriona de festivales y conciertos veraniegos. Antes de dejar Cascais, es obligatorio visitar el pintoresco Faro de Santa Marta decorado por azulejos blancos y azules, y probar sus exquisitos platos de pulpo y bacalao.

Évora (y Arraiolos)

Évora, con su histórica Praça do Giraldo, su Catedral románica y gótica —la más grande del país—, su templo romano o su escalofriante Capilla de los Huesos se ha ganado a pulso el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este tesoro en el corazón del Alentejo no solo es un prodigio de la arquitectura, sino también un destino que despunta por sus jóvenes talentos culinarios. ¿Una recomendación? Visitar también Arraiolos, una cercana villa afamada por conservar su tradicional producción de tapetes multicolor.

Comporta y Melides

Playas vírgenes, largos paseos por infinitas dunas y un ambiente de exclusividad y descanso destino obligatorio conocer Comporta, perfecta tanto para unos días de desconexión plena como de turismo activo. Situada en la misma playa que Comporta, pero menos conocida por los turistas, Melides es otro refugio que enamora con su tranquilidad, su naturaleza salvaje y sus bellas casitas encaladas.

Santarém

Al adentrarnos en Santarém, comprendemos por qué recibe el sobrenombre de Capital del gótico portugués. Las iglesias de esta ciudad, situada a una hora de Lisboa, parecen competir en belleza unas con otras: fachadas cuidadosamente ornamentadas, retablos de gran valor y superficies recubiertas del típico azulejo luso. En el recorrido no puede faltar una visita al mirador de Portas do Sol, que ofrece una panorámica de ensueño al río Tajo y las tierras colindantes.

Los viajeros también pueden disfrutar de nuevas ventajas con TAP como un 25% de descuento en vuelos dentro del territorio luso para descubrir otras regiones como Madeira (y su maravilloso aeropuerto)
o Azores durante su escala.

Caldas da Rainha

A unos 80 kilómetros de la capital, Caldas da Rainha parece sacar de sus aguas termales su aura de calma absoluta. Es recomendable visitar los antiguos pabellones de su Hospital Termal, reflejados en las aguas del lago del Parque Dom Carlos I, y su mercado diario de frutas y verduras. La ciudad también es la cuna de la cerámica de Rafael Bordallo Pinheiro, que adorna más de una calle.

Fátima

A no más de una hora en coche desde Lisboa se encuentra la ciudad de Fátima, mundialmente conocida por su complejo religioso conformado por las edificaciones de la Capilla de las Apariciones o la moderna y circular Iglesia de la Santísima Trinidad. Muy cerca puede visitarse un espectáculo subterráneo único: las cuevas de Mira de Aire, las más grandes del país. Entre sus bosques de estalactitas y estalagmitas se abren paso lagos de aguas cristalinas y belleza sin igual.

Batalha

Escenario del combate más importante en la historia de Portugal, la ciudad de Batalha recibió su nombre a raíz del evento, la batalla de Aljubarrota (1335). Esta batalla dio a Portugal su independencia de Castilla, y en honor a este hecho, el rey Juan I construyó el «Mosterio da Batalha». Un monasterio, de estilo gótico y manuelino que impresiona por su tamaño y la complejidad de sus elementos arquitectónicos. Esta inconfundible obra maestra esconde curiosos secretos en su decoración y es considerada como una de las Siete Maravillas de Portugal.

Bueno, ya os hemos dado suficientes motivos para visitar Portugal, y ahora os recomendamos dos cosas.

  • Volando con TAP Air Portugal, pueden conseguirse hasta 290 descuentos exclusivos en en 115 hoteles, museos, restaurantes y emocionantes actividades para conocer sus rincones más alternativos con el Programa Stopover de la aerolínea y la colaboración de Turismo de Portugal.
Foto: Vadeaviones
  • Siempre os recomendamos, un seguro de viaje, ya que nunca se sabe que puede pasar… vuelos retrasados, maletas extraviadas, etc… y nosotros os recomendamos el de nuestros amigos de Mondo que al igual que nosotros este año han cumplido 10 años. Tenéis un 5% de descuento por ser lectores del blog… así que ¡APROVECHAD!

Ahora ya sólo queda que nos enviéis vuestras fotos de Portugal y del vuelo por supuesto.. 😃😃😃