Hola, Aerotrastornados!

Pues ya está, ya hemos llegado al 31 de diciembre y toca hacer balance del año. De este extraño año 1 post confinamiento, donde hemos aprendido a viajar teniendo que rellenar mil formularios, enseñando el pasaporte covid antes de cada embarque y teniendo que enseñar el código QR de sanidad al volver a España desde el extranjero.

En este post, en vez de recordaros todas esas noticias super mediáticas que todos los medios publicaron, nos centraremos en esas noticias que quizás pasaron desapercibidas o que son post personales y no han recibido la audiencia esperada.

Soy Enrique López, co-fundador de este blog y voy a contaros el año 2021 en Vadeaviones.

Enero

  • ¿Os acordáis que el año empezaba con las mejores esperanzas y que después de lo vivido en 2020 no podía pasarnos nada malo? pues llegó Filomena y dejó la capital y el aeropuerto nevados, congelados e inoperativos durante varios días.
B747 Korean HL7624 C
Foto: Vadeaviones
  • Desde el norte de Europa, concretamente desde Noruega, nos llegaba la noticia de que Norwegian renunciaba al largo radio, devolviendo todos sus B787 y quedándose con la flota de B737 para centrarse en las rutas de medio y corto radio.

Febrero

  • La sostenibilidad es el gran reto del sector de la aviación y KLM ha tomado cartas en el asunto. Junto a la petrolera Shell, han diseñado queroseno sintético producido de forma sostenible y con el, realizaron el el primer vuelo sostenible de KLM, Amsterdam-Madrid.

Marzo

Abril

Mayo

Junio

  • Este mes, nuestra amiga Jessica, que es TCP, voló con la división regional de Air France, llamada HOP, y nos lo contó en este «A bordo de».

Julio

Agosto

Septiembre

  • Llegó Septiembre y con el, el aniversario del vuelo que trajo el Guernika a España. 40 año se han cumplido ya de esa efeméride.
  • Otra mala noticia que nos deja el 2021, en lo aeronáutico, es que ha sido entregado la última unidad de Airbus A380. Salió de Hamburgo con destino Dubai, donde Emirates aseguró que garantiza el uso de este avión, durante las próximas dos décadas.

Octubre

Noviembre

  • En noviembre se celebró el Dubai Air Show y dejó grandes titulares, principalmente de nuevas compras y el futuro de la aviación en cuanto a reducción de consumo en los aviones.
  • A finales del mes de noviembre, se volvió a complicar la situación mundial de la pandemia, por culpa de la nueva variante Omicron y con ello, volvieron los cierres de fronteras. Es por eso que una vez más, los amigos de Reclamador.es, nos ayudaron que hacer, con los billetes y reservas para volar a Austria, que había cerrado sus fronteras.

Diciembre

  • Este año, a través de instagram, hemos conocido a Itziar, que es TCP y Psicóloga. Le pedimos que compartiera su visión y sus consejos sobre el miedo a volar y redactó un post que nos gustó mucho mucho y desde aquí nuestro agradecimiento.
  • Y el año no podía terminar si un bombazo, que haría frotarse los ojos a más de un fan del fabricante Boeing. Ni más ni que menos que KLM (y su filial de bajo coste Transavia), la aerolínea holandesa que lleva años… tengo 38 años y siempre los he visto volar con Boeing en corto y medio radio, rompía con el fabricante americano y anunciaba su nueva asociación con Airbus, para renovar su flota de pasillo único. Así pues, esperamos con muchas ganas ver los aviones del fabricante Europeo con el característico color azul cielo de KLM.

Y hasta aquí, lo que ha dado de si el 2021. No ha sido un año excepcional en cuanto a vuelos, no ha sido excepcional en cuanto a eventos, como antes de la pandemia, pero como habéis visto, de aburrido no ha tenido nada este año.

El año que mañana empieza, seguiremos al pie del cañón, por noveno año consecutivo y daremos lo mejor de nosotros, porqué nos encanta este blog y porqué os lo debemos a quienes seguís ahí tras tantos años.

Gracias por vuestro apoyo, de corazón.
Palabra de Vadeaviones.